El Gobierno nacional fomenta un ambiente de diálogo y escucha activa para recabar información sobre Neptuno

El diario de la tarde - Uruguay

El Gobierno nacional fomenta un ambiente de diálogo y escucha activa para recabar información sobre Neptuno

El Gobierno nacional fomenta un ambiente de diálogo y escucha activa para recabar información sobre Neptuno

Publicada el: - Visitas: 329 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 82 - Puntaje: 4.4

"El Gobierno nacional impulsa un espacio de diálogo y escucha activa para obtener información valiosa sobre Neptuno"

Encuentro en San José sobre el Proyecto Neptuno

Este martes, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, junto al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el titular de OSE, Pablo Ferreri, participarán de un importante encuentro en San José.
El objetivo del encuentro es dialogar con organizaciones sociales del departamento acerca del Proyecto Neptuno.
Este proyecto tiene como finalidad la instalación de una planta potabilizadora de agua en Arazatí.
En una entrevista con Teledía, Sánchez indicó que, en virtud del acuerdo alcanzado con el consorcio, se llevó a cabo una suspensión de las obras por 90 días para establecer una mesa de negociación.
Por ello, el Gobierno consideró relevante reunirse con actores sociales, en especial en San José.
En este contexto, el grupo de trabajo liderado por Sánchez se reunirá con un conjunto de productores que se han manifestado en contra del proyecto desde un inicio, así como con cinco de los seis candidatos a la Intendencia del departamento, quienes también han expresado su desacuerdo.
“El Gobierno nacional está en un espacio de diálogo, de escucha, de tener la información necesaria para resolver el problema”, afirmó Sánchez.
“Lo más importante es garantizar el acceso al agua potable para la zona metropolitana, y el proyecto no estaría cumpliendo con esa función”.
Sánchez destacó que el Gobierno ha constituido una mesa de trabajo de carácter técnico-jurídico para analizar el contrato del proyecto, mientras que otra mesa, en colaboración con el consorcio, aborda aspectos relacionados con la ingeniería de la obra.
Desde una perspectiva jurídica, el secretario manifestó que una de las principales discrepancias radica en si el proyecto, operado por empresas privadas, contradice la reforma constitucional.
Este punto de vista también está respaldado por algunos de los argumentos presentados por las organizaciones sociales.
Asimismo, se plantean interrogantes sobre el punto donde se extraerá el agua bruta (del Río de la Plata a la altura de Arazatí) y si los aspectos técnicos cumplen con los requisitos para integrar los 200.000 metros cúbicos previstos en el sistema metropolitano.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Martín Fuentes (27/6/25, 02:05):
La verdad que el acceso al agua es un tema fundamental, y me parece bien que se busque el diálogo con todos los actores. Es necesario escuchar a la gente, y más en una cuestión tan delicada como esta. Que se evalúe cada detalle del proyecto y se garantice lo mejor para la población. La transparencia y la participación son claves para avanzar.
Adolfo Mendoza (14/6/25, 19:26):
Mirá, el agua es un derecho fundamental y estamos hablando de la potabilización en una zona clave. Es bueno que el Gobierno se siente a hablar con la gente, pero hay que tener muy en claro que los intereses de la población no pueden ser negociables. Se necesita claridad en el manejo del proyecto y asegurar que el acceso al agua sea prioridad. No puede ser que siempre estemos en debates y seguimos sin soluciones concretas.
Jimena Pastor (6/6/25, 17:39):
Es bueno ver que el Gobierno se siente a dialogar con la gente sobre el Proyecto Neptuno. El acceso al agua es fundamental y es clave escuchar a los que están en contra. Ojalá se lleguen a soluciones que garanticen lo mejor para todos, sin dejar de lado la calidad del agua que va a recibir la zona.
Jimena Sánchez (17/5/25, 07:38):
Es bueno ver que el Gobierno está buscando el diálogo con la gente de San José sobre el Proyecto Neptuno. Es clave escuchar a los que están en el territorio y evaluar bien cómo se va a asegurar el agua potable para todos. Esperemos que se logren soluciones que beneficien a todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.