El Gobierno iniciará las conversaciones sobre el sistema previsional en marzo, según informó Alejandro Sánchez

El diario de la tarde - Uruguay

El Gobierno iniciará las conversaciones sobre el sistema previsional en marzo, según informó Alejandro Sánchez

El Gobierno iniciará las conversaciones sobre el sistema previsional en marzo, según informó Alejandro Sánchez

Publicada el: - Visitas: 199 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 48 - Puntaje: 4.2

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, confirmó que el economista Hugo Bai será el encargado de coordinar el diálogo social.
El gobierno elaborará un “documento base” que contendrá los temas a debatir, según lo expresado por Sánchez.

Convocatoria al Diálogo Social por parte del Gobierno de Yamandú Orsi

El gobierno del presidente Yamandú Orsi lanzará una convocatoria al diálogo social a lo largo de este mes de marzo.
Este espacio tiene como objetivo discutir, junto a empresas, trabajadores, la academia y representantes de la sociedad, posibles modificaciones al sistema previsional.
De esta manera, se busca revisar ciertos aspectos de la reforma que fue aprobada por la administración anterior, liderada por el presidente Luis Lacalle Pou.
Durante una rueda de prensa llevada a cabo el lunes, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, anunció que el economista Hugo Bai, miembro del Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT, será el encargado de coordinar el diálogo social.
Sánchez destacó que este diálogo no se centrará exclusivamente en jubilaciones y pensiones, sino que abarcará “todos los componentes de la seguridad social, desde el nacimiento hasta el fallecimiento de las personas”.
Además, se establecerán “varias mesas de trabajo” donde se generarán tanto “consensos como disensos”, lo que podría dar lugar a la creación de proyectos de ley que serán enviados al Parlamento.
El secretario de Presidencia puntualizó que el inicio de este diálogo social estará marcado por “un documento con las bases” que el gobierno propondrá para iniciar las discusiones.
Al ser consultado sobre los plazos en los que la nueva administración espera concluir este debate y presentar eventuales modificaciones a través de proyectos de ley, Sánchez declaró que no existe un plazo definido, aunque aseguró que el proceso no será eterno.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Ines Zarate (18/4/25, 13:45):
La verdad que me parece barbaro que se convoque a un dialogo social. Es importante que todos los sectores tengan voz en temas tan cruciales como el sistema previsional. Ojala logren llegar a consensos que beneficien a todos y no se quede solo en charlas. Hay que estar atentos a lo que salga de estas mesas de trabajo.
Adrián Ponce (8/4/25, 10:08):
Es un buen paso que se busque el diálogo social para repensar el sistema previsional. Hay que escuchar a todos los sectores y llegar a acuerdos que garanticen un futuro mejor para todos los uruguayos. Ojalá sea una instancia constructiva y se logren consensos que realmente sirvan.
Adrián Mejía (30/3/25, 06:46):
Me parece buenísimo que se abra el diálogo social, es clave escuchar a todos los actores. Así se pueden encontrar soluciones más justas y equilibradas para el sistema previsional. Es un paso importante para el futuro de todos.
Diego Armando Alvarez (27/3/25, 17:58):
La verdad que me parece bien que se abra el diálogo, es un tema importante y necesario. Ojalá se logren consensos y no queden las cosas en la nada, hay que cuidar lo que tenemos y escuchar a todos los sectores. Aunque el camino sea complicado, vale la pena intentarlo.
Leonardo Cabrera (22/3/25, 01:33):
Está bueno que se convoque al diálogo social, es clave escuchar a todos los sectores. La reforma previsional necesita ajustes y es fundamental que las partes se sienten a discutirlo. Esperemos que de esto salgan consensos que realmente beneficien a la gente y no solo a unos pocos.
Georgina Ortega (15/3/25, 09:55):
La verdad que me parece bien que se convoque a dialogar sobre el sistema previsional, es un tema que toca a todos. Esperemos que se escuchen todas las voces y se llegue a un consenso que beneficie a la gente. Que no se desestime lo ya logrado, pero también hay que actualizar lo que no funciona. A ver qué sale de todo esto.
Alfonso Garrido (8/3/25, 04:07):
Es una muy buena movida del gobierno convocar a todos los actores a dialogar sobre el sistema previsional. Es hora de dejar atrás lo que se hizo antes y trabajar en algo que realmente beneficie a todos. Ojalá surjan consensos que mejoren la seguridad social de la gente. Hay que estar atentos a lo que se discuta en esas mesas.
Angélica Palacios (3/3/25, 16:34):
Mirá, la verdad que es un buen paso esto del diálogo social. Es importante que se sienten a charlar todos los actores, porque el tema previsional nos toca a todos. Me parece que hay que buscar consensos y no quedarse en lo superficial. Ojalá se logren acuerdos que beneficien a la gente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.