El desempleo alcanzó el 8% en marzo, con cifras más altas en el interior del país en comparación con la capital

El diario de la tarde - Uruguay

El desempleo alcanzó el 8% en marzo, con cifras más altas en el interior del país en comparación con la capital

El desempleo alcanzó el 8% en marzo, con cifras más altas en el interior del país en comparación con la capital

Publicada el: - Visitas: 425 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 4.0

El desempleo llegó al 8% en marzo, destacándose tasas más elevadas en el interior del país frente a la capital.

Informe del INE sobre Actividad, Empleo y Desempleo - Marzo 2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) realizó la presentación de los indicadores de actividad, empleo y desempleo correspondientes al mes de marzo de 2025. La información fue divulgada este martes.

Resultados del Informe

Los datos obtenidos indican que: Actividad: 64% Empleo: 59,3% Desempleo: 8% En comparación con la medición anterior, se observan ligeras variaciones en los índices.
En el informe previo, los indicadores se situaron en: Actividad: 64,5% Empleo: 59,4% Desempleo: 7,9%

Desempleo por Regiones

En cuanto al desempleo, se desagregaron los datos por áreas geográficas.
En Montevideo, la tasa de desempleo alcanzó el 7,1%, mientras que en el resto del país se registró un 8,6%.

Subempleo y Registro en Seguridad Social

Además, se reportó que entre aquellos individuos que sí contaron con empleo, el 9,1% experimentó subempleo.
Por otra parte, el 22,3% de los trabajadores no presentó registros en la seguridad social.
Estos datos proporcionan una visión clara de la situación laboral en el país y servirán como base para futuras políticas y análisis en el ámbito económico.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Manuel Cordero (4/7/25, 20:03):
bueno, los numeros no son del todo alentadores. el desempleo sigue mostrando una leve suba y eso preocupa. hay que seguir trabajando en la creación de empleos de calidad, porque al final del día la gente necesita laburo para vivir dignamente. hay que poner el foco en la inclusión y en que todos tengan su lugar.
Micaela Varela (2/7/25, 22:53):
La verdad que los números no están nada mal, se ve que la actividad sigue firme. Aunque el desempleo subió un poquito, es bueno ver que Montevideo mantiene cifras más bajas. Ojalá sigamos por este camino y podamos mejorar aún más. Hay que seguir apoyando el trabajo y la producción en el país.
Sebastián Lopez (17/6/25, 02:24):
Es buena noticia que la actividad y el empleo se mantengan casi igual, aunque el desempleo haya subido un poquito. Hay que seguir trabajando para mejorar esos números y cuidar a los que todavía no están en blanco.
Domingo Mendoza (5/6/25, 23:40):
no se entiende como puede haber tanta gente en subempleo y sin registro en la seguridad social, algo no cierra en estas cifras, una pena que sigamos así
Claudia Zarate (1/6/25, 17:24):
La verdad que es preocupante ver esos números de desempleo, sobre todo el 8% a nivel nacional. Espero que el gobierno tome cartas en el asunto y empiece a generar más fuentes de trabajo. La situación no da para más y hay que ponerle pilas a esto.
Corina García (28/5/25, 06:53):
es bueno ver que la actividad sigue arriba y el desempleo no se dispara tanto, es un aliciente en medio de todo lo que vivimos. hay que seguir trabajando para mejorar un poco más.
Rosana Taborda (26/5/25, 20:24):
Bueno, la verdad que los números no son del todo malos, se ve una leve caída en el desempleo y eso es positivo. Ojalá sigamos mejorando y generando más laburo para todos. Hay que seguir apoyando al sector productivo para que estos indicadores se mantengan en ascenso.
Romina Quintana (22/5/25, 03:30):
La verdad que los números no son buenos, el desempleo encima de 8% no se puede permitir. Ojalá tomemos decisiones acertadas para mejorar esta situación, porque la gente necesita laburo y estabilidad. Necesitamos un plan que funcione y que ayude a la gente a encontrar trabajo de una vez.
Fernanda Zambrano (19/5/25, 18:05):
La verdad que estos números dan para pensar, pero hay que tener fe en que la cosa va a mejorar. El desempleo en Montevideo sigue abajo, eso es algo positivo. Ojalá el Gobierno pueda seguir trabajando en propuestas que ayuden a la gente que está complicada. Hay que seguir adelante.
Soledad Melgarejo (9/5/25, 09:52):
Lindo ver que la actividad y el empleo se mantienen bastante estables en Uruguay, aunque hay que seguir trabajando para reducir el desempleo. Cada dato cuenta y es un paso más hacia adelante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.