El buque Eladia Isabel inicia su emotivo último trayecto rumbo a Turquía, donde será desmantelado: un recorrido por sus impresionantes interiores

El diario de la tarde - Uruguay

El buque Eladia Isabel inicia su emotivo último trayecto rumbo a Turquía, donde será desmantelado: un recorrido por sus impresionantes interiores

El buque Eladia Isabel inicia su emotivo último trayecto rumbo a Turquía, donde será desmantelado: un recorrido por sus impresionantes interiores

Publicada el: - Visitas: 172 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 4.4

Inaugurado en 1986 y renovado en 1994, este buque se ha convertido en el emblemático "barco que más conoce las aguas del Río de la Plata".

Eladia Isabel: El Histórico Barco de Buquebus se Despide

Buquebus ha despedido hoy a uno de sus más emblemáticos buques, el Eladia Isabel, conocido como el barco que más conocía las aguas del Río de la Plata.
Tras años de inactividad, este ferry emprende su último viaje desde Montevideo con destino a Estambul, Turquía, donde será desguazado.

Un Viaje Lleno de Historia

El Eladia Isabel formó parte de la flota de Buquebus desde 1994 hasta 2016, cuando fue retirado de servicio en Puerto Madero, Argentina, tras una denuncia de la Dirección General de Aduanas por su estado de deterioro.

Características del Ferry

Este emblemático ferry tenía capacidad para transportar hasta 1.150 pasajeros, distribuidos en 760 en clase turista, 293 en primera y 102 en categoría especial.
Además, podía llevar hasta 15 vehículos y alcanzaba velocidades de hasta 15 nudos marítimos, equivalentes a unos 27 kilómetros por hora.

Construcción y Renovación

Construido en Uruguay, el Eladia Isabel inició su proceso de construcción el 30 de diciembre de 1985 y fue completado menos de un año después.
Su nombre rinde homenaje a la madre de Juan Carlos López Mena, el propietario de Buquebus.
En 1994, el ferry fue sometido a una significativa reconstrucción, elongándose 18 metros y reformando su superestructura, lo que le permitió seguir navegando y permanecer en la memoria colectiva de los uruguayos y argentinos.
El Eladia Isabel cierra un capítulo significativo en la historia del transporte marítimo en la región, dejando un legado que perdurará entre quienes tuvieron la oportunidad de viajar en él.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.492 publicaciones
  • 1.019.394 visitas
  • 17.886 comentarios
  • 200.882 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Julieta Carballo (01-04-25 07:54):
Una pena que se despida el Eladia Isabel, un símbolo de nuestros viajes por el río. Pasaron tantos momentos a bordo, era parte de la historia de Buquebus y de nuestra conexión con Argentina. Ojalá lo recuerden siempre con cariño.
José Antonio Acevedo (21-03-25 18:16):
Lamentable que se despida el Eladia Isabel así, después de tantos años y un servicio que nos unió. Pero bueno, todo tiene su fin, aunque a veces da un poco de tristeza ver cómo se van estas historias.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.