Un momento crítico: la alarmante alza en la violencia de género en Uruguay genera profunda inquietud

El diario de la tarde - Uruguay

Un momento crítico: la alarmante alza en la violencia de género en Uruguay genera profunda inquietud

Un momento crítico: la alarmante alza en la violencia de género en Uruguay genera profunda inquietud

Publicada el: - Visitas: 341 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 182 - Puntaje: 4.1

"Un llamado de atención: la creciente violencia de género en Uruguay suscita preocupación en la sociedad"

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: Reflexiones y Llamado a la Acción

25 de noviembre de 2023 En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Mónica Bottero, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), hizo un llamado a la reflexión al expresar su profunda preocupación por las alarmantes cifras de femicidios y el aumento de la violencia en la sociedad uruguaya.
"Es un día de luto", afirmó Bottero, recordando el sufrimiento de niñas, adolescentes y mujeres que han sido víctimas de maltrato y violencia.
Bottero señaló: "No quisimos dejar de conmemorar a las mujeres y ponernos de luto por aquellas que han sido asesinadas por su condición de tales y por las que todavía padecen violencia, al igual que niños y niñas".
A pesar de un aumento en la sensibilidad social respecto a la violencia de género, las estadísticas reflejan una persistencia preocupante en los casos de femicidio.
Según indicó la directora, desde 2007 el promedio anual se sitúa en 25 femicidios, alcanzando un pico de más de 30 en 2018. "Las mujeres asesinadas no son solo números", enfatizó Bottero.
Además, la directora alertó sobre el impacto del crimen organizado en la violencia familiar, un fenómeno que se ha intensificado en el país.
En su análisis, vinculó la violencia comunitaria con la problemática de género, destacando la necesidad de tomar conciencia sobre estas situaciones.
"Hoy hay mayor conciencia, incluso entre niños y niñas, de que este tipo de situaciones no se pueden tolerar", sostuvo.

Marcha en la Plaza Independencia

Mientras Inmujeres continúa trabajando en la prevención y el acompañamiento a las víctimas, diversas organizaciones sociales han convocado a una marcha en la Plaza Independencia a las 18:30 horas, en un esfuerzo por visibilizar esta problemática y exigir acciones concretas.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.596 publicaciones
  • 1.056.834 visitas
  • 18.199 comentarios
  • 206.155 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Mateo Varela (03-01-25 03:53):
Es una pena lo que estamos viendo con la violencia hacia las mujeres en nuestro país. Hay que seguir luchando para erradicar esto y concientizar a todos, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Las cifras son alarmantes y hay que ponerle un freno.
Iván López (28-12-24 03:06):
Es lamentable que a pesar de tanta jornada y charla sobre el tema, las cifras de femicidios sigan tan altas. Parece que no se avanza nada y la violencia sigue siendo parte de nuestra sociedad. Es un día para reflexionar, pero también para gritar que necesitamos más acción y menos palabras.
Daniela Apellido (26-12-24 12:14):
Es preocupante lo que dice Bottero, la violencia contra las mujeres es un tema serio que no podemos ignorar. Hay que seguir luchando y tomando conciencia de lo que pasa en nuestra sociedad. Hay que estar todos juntos en esto y no dejar que se normalice. La marcha hoy es un paso importante para visibilizarlo y recordar a las que ya no están.
Santiago Cabrera (16-12-24 15:22):
Es una pena ver como sigue creciendo la violencia en nuestra sociedad, hay que hacer algo ya. No podemos seguir perdiendo vidas. La conmemoracion de hoy nos tiene que hacer reflexionar y unirnos como sociedad para combatir esto. Las mujeres merecen vivir sin miedo y con respeto. Espero que la marcha sirva para visibilizar esta problemática y generar cambios.
Federico Navarro (08-12-24 15:11):
Es realmente triste lo que estamos viviendo en nuestro país. Este día nos tiene que hacer reflexionar y actuar. La violencia de género no puede seguir siendo un tema tabú y necesitamos unirnos para ayudar a las víctimas y prevenir estos horrores. Espero que la marcha sea un llamado fuerte y claro a la sociedad. No podemos quedarnos de brazos cruzados.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.