Da Silva desmitificó a Alejandro Sánchez sobre el Iva personalizado: "Exagerar en el ejemplo forma parte de la narrativa

El diario de la tarde - Uruguay

Da Silva desmitificó a Alejandro Sánchez sobre el Iva personalizado: "Exagerar en el ejemplo forma parte de la narrativa

Da Silva desmitificó a Alejandro Sánchez sobre el Iva personalizado: "Exagerar en el ejemplo forma parte de la narrativa

Publicada el: - Visitas: 323 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 141 - Puntaje: 4.0

Da Silva aclara la postura de Alejandro Sánchez sobre el IVA personalizado: "Las exageraciones son parte de su relato".

Alejandro Sánchez Propone un IVA Personalizado y Genera Controversia

El futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, ha planteado la posibilidad de implementar un IVA personalizado, lo que ha suscitado diversas reacciones en el ámbito político.
En particular, el senador electo del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, cuestionó los ejemplos utilizados por Sánchez y advirtió sobre las implicaciones para la clase media, a la que describió como víctima de un "tremendo Gran Hermano".
Durante su intervención en el programa Todas las Voces, transmitido por Canal 4, Sánchez abordó temas relevantes para la próxima administración.
Afirmó: “El IVA es un impuesto generalmente ciego que no mide la capacidad contributiva de nadie.
Por lo tanto, pagamos el mismo IVA quién gana 1 millón de dólares o quien gana 10.000 pesos.
” En este contexto, Da Silva utilizó su cuenta de X para criticar al futuro secretario.
En su mensaje, expresó: "Exagerar en el ejemplo es parte de la narrativa.
Es claro que quien consume más paga más IVA.
También es claro que a la clase media se le viene un tremendo gran hermano.
Un gran hermano injusto que lo culpa por querer salir adelante.
" La discusión sobre la propuesta de un IVA personalizado continúa generando debate en el escenario político uruguayo.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.167 publicaciones
  • 896.388 visitas
  • 15.520 comentarios
  • 184.557 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Bruno Fuentes (02-02-25 13:42):
no se entiende bien la propuesta de este nuevo secretario, parece más una charla de café que algo concreto. y lo de "gran hermano" ya suena a excusa para no dar respuestas claras.
Marcela Navarro (27-01-25 22:33):
Lo que se plantea sobre el IVA personalizado me parece un tema importante de discutir. No podemos perder de vista que hay que encontrar un equilibrio, no todo se resuelve con impuestos. La clase media está complicada y hay que tener cuidado con estas comparaciones. A veces se pierde el foco en lo que realmente importa, que es mejorar la vida de la gente.
Mara Montes (18-01-25 13:37):
Interesante debate el que se armó. El tema del IVA siempre da para charlar largo y tendido. Hay que ver cómo se manejan estas propuestas en la práctica. Es hora de pensar en soluciones que ayuden a todos, especialmente a la clase media.
José Cordero (28-12-24 10:54):
La idea de un IVA personalizado me parece un avance necesario, es hora de que se empiece a mirar de manera más justa la capacidad de cada uno. La critica del senador me suena más a defensa de lo establecido que a un verdadero debate. Hay que dejar de lado el miedo y pensar en un sistema que realmente funcione para todos.
Agustín Fonseca (23-12-24 08:16):
Interesante lo que plantea Sánchez sobre el IVA, es un tema que debe discutirse a fondo. La clase media necesita ser escuchada y su situación no puede ser ignorada en la nueva administración.
Adrián Flores (21-12-24 05:54):
mira, el tema del IVA es complicado, siempre se habla de la equidad y a veces parece que solo se escucha a los que más tienen. La clase media no puede ser el chivo expiatorio de un sistema que necesita ajustes. Hay que encontrar un equilibrio, pero exagerar no ayuda a nadie.
Rodrigo Furtado (16-12-24 05:17):
La verdad que esto del IVA personalizado suena a una locura. No se puede comparar la realidad de la gente con esos ejemplos raros que tira Sánchez. El Gran Hermano ya está, y no parece que lo hagan para ayudar a la clase media.
Cecilia Alvarez (14-12-24 15:23):
La verdad que lo que dice Da Silva tiene sentido, no se puede castigar a la clase media por querer progresar. El IVA hay que repensarlo, no podemos caer en un Gran Hermano que nos controle más. Hay que laburar para todos, no para algunos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.