Conflicto entre cámaras empresariales y Pit-cnt por la implementación del Iva personalizado

El diario de la tarde - Uruguay

Conflicto entre cámaras empresariales y Pit-cnt por la implementación del Iva personalizado

Conflicto entre cámaras empresariales y Pit-cnt por la implementación del Iva personalizado

Publicada el: - Visitas: 233 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 43 - Puntaje: 4.6

Tensión entre el sector empresarial y el PIT-CNT en torno a la aplicación del IVA personalizado

Debate sobre la Propuesta de IVA Personalizado

La reciente propuesta de implementar un IVA personalizado, expuesta por el designado secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, durante su participación en el programa "Todas las voces", ha generado diferentes posturas entre empresarios y representantes de los trabajadores.

Posición de los Empresarios

Julio César Lestido, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios, manifestó en una entrevista con Teledía que la cámara estudiará la propuesta.
Sin embargo, expresó que “nos genera algunas inquietudes”.
Lestido enfatizó que, si bien están de acuerdo en “apoyar a las poblaciones más vulnerables”, prefieren “implementar un subsidio más directo” en lugar de “alterar el sistema tributario”.
El empresario argumentó que, aunque el IVA es personalizado, existe la preocupación de que algunos sectores de la población no lo abonen mientras que otros sí.
“Si esa diferencia se convierte en un impuesto encubierto, es otro tema.
Entendemos que no es el camino”, añadió.
Asimismo, Lestido anunció que la Cámara solicitará una reunión con los ministros designados de Economía y Trabajo, Gabriel Oddone y Juan Castillo, para discutir la situación más a fondo.

Reacción del PIT-CNT

Por otro lado, Marcelo Abdala, presidente del PIT-CNT, indicó que la central no ha evaluado la propuesta en detalle, pero concordaron con el espíritu de la medida.
“Para nosotros, el IVA es un impuesto absolutamente regresivo porque lo paga la gente que consume todo su ingreso.
Aquellos sectores con capacidad de ahorro y de capital no abonan el IVA en la misma proporción que el resto de la población”, comentó Abdala.
El líder sindical consideró que “es una cuestión a estudiar” y resaltó la necesidad de gravar la renta diferencial de la tierra, que captura gran parte del excedente de las agroexportaciones.
Además, sugirió aumentar la carga impositiva sobre las grandes riquezas del país, con el objetivo de “diversificar la matriz productiva” y mejorar la distribución de la riqueza.
“Es un elemento que vamos a considerar.
El movimiento sindical tiene posturas tributarias que van a más”, concluyó Abdala.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.367 publicaciones
  • 959.382 visitas
  • 16.674 comentarios
  • 192.520 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Aldo Gomez (03-02-25 21:34):
Es un tema complicado el del IVA personalizado. Hay que buscar la forma de ayudar a los más vulnerables sin complicar el sistema. Los empresarios y los trabajadores tienen puntos de vista distintos, pero al final lo importante es que se llegue a un acuerdo que beneficie a todos. Espero que se pueda dialogar y encontrar una solución justa.
Matías Cardona (21-01-25 02:30):
esto del IVA personalizado suena a una idea medio rara, no sé si realmente va a ayudar a los que más lo necesitan. me da la sensación de que puede complicar más las cosas y terminar perjudicando a los trabajadores en vez de beneficiarles. hay que ser cautos con estas propuestas.
Ines Vega (18-01-25 23:51):
La propuesta del IVA personalizado tiene su lógica, pero hay que ver como se implementa. Es clave cuidar a los más vulnerables sin complicar todo el sistema. Siempre es bueno debatir y llegar a acuerdos que beneficien a todos, no solo a unos pocos.
Jimena Merino (15-01-25 14:12):
La idea del IVA personalizado está generando bastante debate, como era de esperar. Por un lado, los empresarios tienen sus dudas y prefieren otro tipo de subsidios más directos. Por el otro, el PIT-CNT creo que se pone firme en que el IVA es complicado para la gente de a pie. Es bueno que se discutan estas cosas, pero hay que encontrar un equilibrio que no perjudique a los más vulnerables. Veremos cómo avanza esta propuesta.
Ignacio Aguilar (01-01-25 07:26):
Capaz que el IVA personalizado puede traer cambios interesantes, pero la verdad es que hay que tener cuidado con no complicar más las cosas. Si se va a modificar el sistema tributario, que sea para mejorar y no para dejar a algunos afuera. El tema es complicado y hay que escucharse entre todos antes de tomar decisiones.
Carina Muñoz (17-12-24 15:23):
Interesante el debate sobre el IVA personalizado, parece que hay muchas voces opinando y eso siempre suma. Es clave encontrar un equilibrio que beneficie a todos, sobre todo a los más vulnerables. Ojalá se llegue a un consenso que mejore la situación de la población.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.