El senador blanco Sebastián Da Silva expresa sus dudas sobre la finalidad del campo adquirido por Colonización en Florida, sugiriendo que su uso podría estar destinado más a beneficiar a las influyentes gremiales lecheras de la zona que a los colonos.
Controversia por Compra de Campo en María Dolores
El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, ha manifestado su oposición a la reciente adquisición del campo de María Dolores, ubicado en Florida.Según Da Silva, el Instituto Nacional de Colonización (INC) adquirió este terreno por un monto de 32 millones de dólares, una suma que el legislador considera “exagerada” y “no justificable”.
Además, calificó la operación como “no planificada y sorpresiva”.
Da Silva expresó su preocupación de que este campo no será destinado a colonos, sino que se entregará, según sus afirmaciones, a las "poderosas gremiales lecheras de Florida".
“Creo que en ese campo no va a haber ni un colono.
El Instituto de Colonización va a inventar un eufemismo para darle el campo a estas gremiales”, aseveró.
El senador realizó una visita al lugar luego del anuncio hecho por el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, durante el velatorio del ex presidente José Mujica.
En relación a este contexto, Da Silva afirmó que la compra del campo y el discurso de Sánchez tienen “un tufillo Tupamaro”, sugiriendo que fue una acción apresurada y con intenciones políticas.
“Fue todo a las apuradas para que el secretario hiciera ese discurso mientras velaban a Mujica.
Esto es un capricho Tupamaro para honrarlo.
Es una nueva Envidrio, una velita prendida al socialismo”, añadió Da Silva, en clara referencia a sus críticas hacia la ideología de izquierda.
Asimismo, el senador cuestionó la estrategia del INC, indicando que el estudio del campo fue realizado “con drones” y “a las apuradas”.
“Están cometiendo un error con el dinero de la gente.
Yo estoy solito enfrentándome al MLN dolido por la muerte de Mujica”, concluyó.
Fuente: Subrayado