Da Silva critica la adquisición de un campo en Florida: 'Es un capricho tupamaro y un error con fondos públicos'

El diario de la tarde - Uruguay

Da Silva critica la adquisición de un campo en Florida: 'Es un capricho tupamaro y un error con fondos públicos'

Da Silva critica la adquisición de un campo en Florida: 'Es un capricho tupamaro y un error con fondos públicos'

Publicada el: - Visitas: 395 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 161 - Puntaje: 3.9

El senador blanco Sebastián Da Silva expresa sus dudas sobre la finalidad del campo adquirido por Colonización en Florida, sugiriendo que su uso podría estar destinado más a beneficiar a las influyentes gremiales lecheras de la zona que a los colonos.

Controversia por Compra de Campo en María Dolores

El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, ha manifestado su oposición a la reciente adquisición del campo de María Dolores, ubicado en Florida.
Según Da Silva, el Instituto Nacional de Colonización (INC) adquirió este terreno por un monto de 32 millones de dólares, una suma que el legislador considera “exagerada” y “no justificable”.
Además, calificó la operación como “no planificada y sorpresiva”.
Da Silva expresó su preocupación de que este campo no será destinado a colonos, sino que se entregará, según sus afirmaciones, a las "poderosas gremiales lecheras de Florida".
“Creo que en ese campo no va a haber ni un colono.
El Instituto de Colonización va a inventar un eufemismo para darle el campo a estas gremiales”, aseveró.
El senador realizó una visita al lugar luego del anuncio hecho por el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, durante el velatorio del ex presidente José Mujica.
En relación a este contexto, Da Silva afirmó que la compra del campo y el discurso de Sánchez tienen “un tufillo Tupamaro”, sugiriendo que fue una acción apresurada y con intenciones políticas.
“Fue todo a las apuradas para que el secretario hiciera ese discurso mientras velaban a Mujica.
Esto es un capricho Tupamaro para honrarlo.
Es una nueva Envidrio, una velita prendida al socialismo”, añadió Da Silva, en clara referencia a sus críticas hacia la ideología de izquierda.
Asimismo, el senador cuestionó la estrategia del INC, indicando que el estudio del campo fue realizado “con drones” y “a las apuradas”.
“Están cometiendo un error con el dinero de la gente.
Yo estoy solito enfrentándome al MLN dolido por la muerte de Mujica”, concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Magdalena Lorenzo (6/7/25, 09:33):
Mirá, la compra de ese campo hay que analizarla bien. No se puede hacer las cosas apuradas y menos con tanta guita de los uruguayos. Hay que pensar a largo plazo y no caer en caprichos. No quiero que termine en manos de unos pocos, sino que sirva para lo que realmente se necesita. Hay que ser responsables con el manejo de lo público.
Magdalena Fonseca (1/7/25, 06:55):
La verdad que hay que pensar bien antes de hacer esas compras. No se puede jugar con la plata de la gente, y menos en algo tan importante como la tierra. Hay que ver si realmente va a servir para colonos o si se termina entregando a unos pocos. Creamos en la planificación, no en apurones.
Carlota Villar (24/6/25, 14:56):
La verdad que me parece un poco exagerado lo que dice Da Silva. El campo puede ser una buena oportunidad para la colonización y no creo que se le vaya a dar a las gremiales lecheras como dice. Hay que confiar en el trabajo que hace el INC, siempre buscando el bienestar de los colonos. No todo es una movida política como él plantea, hay que apoyar el desarrollo rural en Uruguay.
Raúl Pena (23/6/25, 01:06):
Me parece un poco exagerado lo que dice Da Silva. No sé si es tan grave la compra del campo, además siempre se va a criticar cualquier decisión. Hay formas de plantear las cosas sin hacer tanto show.
Eduardo Uribe (21/6/25, 19:37):
interesante lo que comenta Da Silva, siempre es bueno tener voces críticas que cuestionen las decisiones del gobierno. Hay que cuidar el uso de los recursos, son de todos.
Juan Ignacio Olivera (17/6/25, 23:04):
La verdad que no entiendo como el gobierno gasta tanta guita en un campo que ni se sabe si va a servir. Da Silva tiene razón, parece todo un artilugio para hacer ruido y, al final, no queda claro quién se beneficia de esto. Un poco más de seriedad, por favor.
Pilar Medina (15/6/25, 06:27):
La verdad que estas declaraciones no suman a nada. Parece más una búsqueda de protagonismo que un análisis serio. Comprar un campo no es un capricho, y menos usar la figura de Mujica para desmerecerlo. Hay cosas más importantes de las que preocuparse.
Elena Cárdenas (13/6/25, 20:14):
Mirá, en esta cuestión del campo de María Dolores, hay que tener cuidado con el manejo que se le da a la tierra y al dinero de todos. Comprar sin una planificación clara puede traer más problemas que soluciones. Hay que ser transparentes y asegurarse de que lo que se decide realmente beneficie a los colonos y no se quede en manos de algunos pocos. La memoria de Mujica merece un respeto que no se puede usar como excusa para decisiones apuradas.
Rafael Eduardo Monzón (23/5/25, 14:04):
Es bueno ver a un político preocupado por el manejo de los recursos del país. La compra de ese campo genera dudas y hay que estar atentos. Ojalá se escuchen todas las voces y se haga lo mejor para todos.
Agustina Cárdenas (21/5/25, 09:39):
La verdad que me parece una exageración lo que dice Da Silva. Comprar el campo es una oportunidad para los colonos, no hay que darle bola a esas críticas. Siempre están con la misma cantinela, tratando de desacreditar cualquier avance del gobierno. Ojalá se haga bien y que realmente sirva para lo que tiene que ser.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.