Crisis económica en Uruguay: Orsi respalda a Oddone y hace un llamado a la "responsabilidad" en las afirmaciones

El diario de la tarde - Uruguay

Crisis económica en Uruguay: Orsi respalda a Oddone y hace un llamado a la "responsabilidad" en las afirmaciones

Crisis económica en Uruguay: Orsi respalda a Oddone y hace un llamado a la "responsabilidad" en las afirmaciones

Publicada el: - Visitas: 96 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 16 - Puntaje: 4.3

"El presidente Yamandú Orsi destaca la importancia de las luces anaranjadas y sugiere una reflexión más profunda al respecto.
"

Orsi defiende la situación económica ante críticas del Frente Amplio

El presidente de la República, Yamandú Orsi, respaldó la evaluación económica presentada por el ministro de Economía, Gabriel Oddone, durante su comparecencia ante el Parlamento este miércoles.
En sus declaraciones, Orsi desestimó las afirmaciones del senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, quien había calificado a la economía uruguaya como llena de "bombas".
Orsi hizo un llamado a la "responsabilidad a la hora de hacer declaraciones", señalando que es importante prestar atención a "algunas luces anaranjadas" en la economía, aunque consideró que profundizar en esos temas no resultaría productivo.
Por su parte, Gabriel Oddone también se refirió a la situación económica, rechazando la idea de que existan "bombas" en la economía nacional.
Sin embargo, Caggiani continuó insistiendo en sus comentarios el jueves, agregando que, además de "bombas", se han encontrado "cráteres" en el contexto económico.
"Debo reconocer que cometí un error, quizás fui boca floja; creo que me quedé corto.
Más que bombas, hay cráteres y, sinceramente, agujeros enormes", expresó Caggiani.
El senador hizo hincapié en la complejidad de la situación económica actual, mencionando problemas específicos como la crisis del Casmu, la complicada situación de Cudam en el sistema mutual y la deuda de 300 millones de dólares de ASSE.
Asimismo, Caggiani destacó el cierre de varias empresas industriales, citando ejemplos como Calcar en Tarariras, que despidió a 120 trabajadores, Lactalis con 150 despidos y el frigorífico Casablanca.
Según el senador, la administración anterior dejó al país con una deuda de 970 millones de dólares.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.672 publicaciones
  • 1.079.712 visitas
  • 18.100 comentarios
  • 208.898 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Sofía Paredes (15-04-25 14:10):
La economía siempre es un tema delicado, hay que mirar los números y no dejarse llevar por el dramatismo. Orsi habla de luces anaranjadas y está bien, pero también hay que reconocer que hay problemas reales. La gente lo siente en el día a día. No se trata de tirar bombas, sino de buscar soluciones.
Lucía Molinari (15-04-25 13:39):
Es claro que la economía no está para tirar cohetes, y que hay que escuchar las voces que advierten sobre la situación. No se puede negar que hay problemas serios, y cada uno tiene que asumir su parte. Hay que tener un poco de humildad y ver con ojos críticos lo que pasa.
Carolina Silvera (14-04-25 17:31):
Es bueno escuchar al presidente defendiendo la situación económica y pidiendo responsabilidad en los comentarios. Es clave tener una mirada equilibrada y no dejarse llevar por exageraciones. Ojalá sigamos adelante con el foco en soluciones.
Victoria Tejera (13-04-25 19:59):
mirá, la economía no es un cuento de hadas. el presidente llama a la responsabilidad, y está bien. ahora bien, hay que reconocer que la situación no es fácil. hay problemas serios y no se pueden negar. los números no mienten, así que a trabajar en soluciones, que el pueblo necesita respuestas.
Fernanda Medina (10-04-25 17:33):
Una lastima que el presidente no quiera ver la realidad, hay problemas claros en la economía y seguir negándolo no ayuda a nadie. Las declaraciones son una falta de respeto a los uruguayos.
Tomás Venegas (10-04-25 06:26):
La verdad que la situación económica está complicada y Orsi no puede negar lo que está pasando. Caggiani la clavó con los "cráteres", porque hay muchos problemas que hay que abordar de una vez. No podemos tapar el sol con un dedo, hay que tener responsabilidad al hablar, pero también que se reconozcan las dificultades que enfrentamos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.