Javier Milei se pronuncia en contra de la orden de arresto dictada contra Netanyahu, expresando su apoyo a Israel

El diario de la tarde - Uruguay

Javier Milei se pronuncia en contra de la orden de arresto dictada contra Netanyahu, expresando su apoyo a Israel

Javier Milei se pronuncia en contra de la orden de arresto dictada contra Netanyahu, expresando su apoyo a Israel

Publicada el: - Visitas: 329 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 5.0

El mandatario argentino se manifiesta en contra de las órdenes de arresto dictadas por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Rechazo de Argentina a las órdenes de detención de la CPI contra líderes israelíes

El presidente argentino, Javier Milei, manifestó su enérgico desacuerdo con las órdenes de detención emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) este jueves contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant.
A través de su cuenta en la red social X, Milei expresó que esta decisión "ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse".
En su declaración, el mandatario destacó que “esta resolución desconoce el derecho de Israel a tomar acciones defensivas frente a ataques constantes de organizaciones terroristas como Hamás y Hizbulá”.
Además, Milei subrayó que Israel enfrenta "una agresión brutal, una toma de rehenes inhumana, y el lanzamiento indiscriminado de ataques contra su población", calificando la criminalización de la defensa legítima de una nación como un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional.

La Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra Netanyahu y líderes de Hamás

Netanyahu destituye a su ministro de Defensa por discrepancias sobre la guerra

Asimismo, el presidente argentino reafirmó la solidaridad de Argentina con Israel y su derecho a proteger a su pueblo, exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Este ataque dio inicio a un conflicto que ha dejado decenas de miles de fallecidos, mayormente en la Franja de Gaza.
Milei hizo un llamado a la comunidad internacional para que condene las acciones de Hamás y Hizbulá, defienda la soberanía de Israel y actúe con justicia e imparcialidad en la búsqueda de una paz duradera en la región.
Sin embargo, es importante notar que no hizo mención alguna a la orden de arresto emitida por la CPI contra Mohamed Deif, líder del brazo armado de Hamás, al que Israel considera muerto.
La CPI tomó esta decisión luego de que el fiscal Karim Khan solicitara órdenes de arresto en mayo, por supuestos crímenes de guerra.
Además, el fiscal había pedido también órdenes para el líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, y el jefe del grupo en Gaza, Yahya Sinwar, ambos asesinados por Israel en junio y octubre, respectivamente.
Finalmente, la Sala de Cuestiones Preliminares desestimó por unanimidad las impugnaciones presentadas en septiembre por Israel, que cuestionaban la jurisdicción de la CPI sobre la situación en el Estado de Palestina y sobre ciudadanos israelíes específicamente.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.604 publicaciones
  • 1.062.295 visitas
  • 18.304 comentarios
  • 206.751 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Alma Silvera (14-01-25 15:33):
La situación es delicada, pero hay que tener cuidado con las palabras. Cada nación tiene derecho a defenderse, pero la justicia debe ser pareja para todos. El diálogo y la paz son lo que realmente necesitamos en este mundo tan convulsionado.
Carolina Olivera (21-12-24 07:55):
Milei habla claro, pero hay que recordar que la justicia siempre tiene que estar al servicio de la paz. La violencia nunca lleva a buen puerto y el sufrimiento de la gente es lo que más duele. Esperemos que se busque una salida más dialogada y menos bélica en la región.
Julieta Zapata (20-12-24 16:59):
La postura de Milei sobre Israel es preocupante. No se puede ignorar el sufrimiento del pueblo palestino ni las acciones desmedidas que se han visto. La justicia tiene que ser para todos, no solo para unos pocos. Urgente un cambio de enfoque en la política exterior.
Pablo Villalba (18-12-24 22:10):
La postura de Milei sobre el conflicto es clara y fuerte. Apoya el derecho de Israel a defenderse y llama a la comunidad internacional a actuar. Es un tema complicado, pero es bueno ver que se expresa una opinión firme en medio de tanta controversia.
Carlos Alberto Rivas (14-12-24 12:08):
Es una barbaridad lo que pasa con la CPI, no se puede ignorar el derecho de Israel a defenderse. La postura de Milei es clara y precisa, hay que apoyar a quienes luchan contra el terrorismo. A veces parece que la justicia se olvida de lo más importante.
Mariano Cardona (24-11-24 09:24):
La verdad que la postura de Milei me preocupa. El apoyo incondicional a Israel sin mirar lo que pasa en Palestina es complicado. A veces hay que ver las dos caras de la moneda y buscar un camino hacia la paz, no más violencia.
Betina Ruiz (21-11-24 23:51):
no entiendo como un presidente puede salir a defender lo indefendible, parece que no le importa nada mas que quedar bien con ciertos países, una falta de respeto total a las victimas de este conflicto
Ines Cordero (21-11-24 17:00):
Mirá, la situación en el Medio Oriente es complicada y siempre hay muchas perspectivas. A veces se habla mucho de justicia y olvidamos el dolor que viven las personas en el día a día. Lo importante es encontrar formas de dialogar y buscar una paz real, no solo palabras. La violencia nunca lleva a nada bueno.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.