Controversia en torno a la parodia de Caballeros en Carnaval 2025 por su contenido considerado "antisemita

El diario de la tarde - Uruguay

Controversia en torno a la parodia de Caballeros en Carnaval 2025 por su contenido considerado "antisemita

Controversia en torno a la parodia de Caballeros en Carnaval 2025 por su contenido considerado "antisemita

Publicada el: - Visitas: 128 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 18 - Puntaje: 3.8

Polémica por la parodia de Caballeros en Carnaval 2025 ante acusaciones de antisemitismo.

Controversia en el Concurso Oficial de Carnaval 2025: Parodia de "El Mercader de Venecia" genera críticas

El pasado jueves 30 de enero, los parodistas del conjunto Caballeros hicieron su debut en la primera rueda del Concurso Oficial de Carnaval 2025. Sin embargo, su parodia inspirada en la obra "El Mercader de Venecia" de William Shakespeare ha suscitado una intensa controversia.
La actuación ha sido objeto de acusaciones de antisemitanismo, lo que provocó diversas reacciones en redes sociales y entre organizaciones sociales.
La senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, expresó en su cuenta de X: “¿Esto es cultura popular? NO, es ANTISEMITISMO y quien practica la judeofobia es FASCISTA.
Para ser más claros: es NAZISMO.
” Por su parte, la organización B’nai B’rith Uruguay también manifestó su rechazo a través de un comunicado en la misma red social, afirmando: “B’nai B’rith Uruguay expresa su absoluto rechazo al contenido de la actuación del conjunto de parodistas Caballeros.
Dicha actuación, basada en la obra de corte antisemita 'El Mercader de Venecia', reproduce estereotipos falsos y perjudiciales, que alimentan el odio, la discriminación y la judeofobia.
” Además, la organización subrayó que, a pesar de que la obra original de Shakespeare conlleva elementos considerados discriminatorios, “las obras literarias y artísticas cuyo contenido constituye incitación al odio y discriminación no deberían ser reproducidas ni tomadas como fuente de inspiración.
” B’nai B’rith Uruguay hizo hincapié en que la normalización de estos mensajes discriminatorios alimenta la violencia antisemita en el país, mencionando los asesinatos de Simón Lazowski en 1987 y de David Fremd en 2016 como ejemplos trágicos.
La organización también instó al grupo Caballeros a modificar el contenido de su parodia y a la DAECPU (Dirección de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay) y a la Intendencia de Montevideo, organizadores del evento, a condenar este tipo de expresiones y asegurar la eliminación de discursos de odio del carnaval uruguayo.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.579 publicaciones
  • 645.774 visitas
  • 12.240 comentarios
  • 148.364 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.