La sexta jornada de la segunda ronda del Concurso de Carnaval brilló con impresionantes progresos en diversas agrupaciones.
Concurso de Carnaval en el Teatro de Verano: Noche de Grandes Espectáculos
Sin localidades agotadas, pero con un público aceptable, se llevó a cabo una nueva etapa del Concurso de Carnaval en el emblemático Teatro de Verano.La noche comenzó con la murga La línea Maginot, que presentó su espectáculo “Anticuado”.
En esta propuesta, el humor fue el eje central y, aprovechando la experiencia de varios de sus integrantes en el Carnaval, explicaron el concepto de lo anticuado.
Se notaron destacables mejoras respecto a la primera vuelta, con un coro que brilló por su potencia, un texto que nuevamente deslumbró y un vestuario de gran nivel.
Un espectáculo dinámico que dejó una gran impresión y se ganó los méritos suficientes para asegurar su lugar en la Liguilla.
Gala 1985: Caos TV en el Escenario
En la segunda parte de la noche, tomó el escenario la revista Gala 1985, en un año donde la categoría presenta propuestas de alto calibre.Este año, la revista presenta “Caos TV.
Gala 1985 – 2025”, una obra que captura la esencia de un canal donde reina el caos.
A lo largo de su actuación, Gala 1985 aborda temas como sueños, esperanza y vida, creando una historia que atrapa y transita por diversos climas.
Con un gran guion, vestuario y coreografías, destila musicalidad.
Aunque en 2024 concluyó en tercer lugar, es probable que en 2025 esté definiendo nuevamente la categoría.
Caballeros: Humor y Polémica en Escena
A continuación, fue el turno de Caballeros, quienes presentaron su espectáculo “Creer”, centrado en la idea de creer en uno mismo, en la juventud y en los proyectos.Esta categoría de parodistas este año muestra una gran paridad entre los participantes.
Tras una de las polémicas que marcó el Carnaval, Caballeros regresó al Concurso con una propuesta mejorada que incluye parodias como “El mercader de Venecia” y “Al maestro con cariño”, inspirada en la película de Sidney Poitier.
Su actuación se destacó por momentos de gran calidad, sostenidos por el humor aportado por Danilo Mazzo.
A pesar de la controversia, lograron abordar el tema con humor, ganándose merecidamente un lugar en la Liguilla y quizás en la definición del campeonato.
La Trasnochada: Una Búsqueda Musical
La jornada cerró con La Trasnochada, que en 2024 había finalizado en el undécimo puesto.Este año, presentan “La búsqueda de la belleza”, explorando temáticas que van desde juegos de espejos y amor propio hasta la publicidad y televisión.
Su actuación se caracterizó por un canto arrollador, una musicalidad constante y un maquillaje que sin duda resalta la delicadeza y el brillo.
Con una salida triunfal, La Trasnochada consiguió no solo asegurar su lugar en la Liguilla, sino que también se proyecta firme en la carrera por el campeonato en esta edición del Carnaval.
Fuente: Telenoche