Consejos de Alternatus ante el avistamiento de una anaconda amarilla en el norte de Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Consejos de Alternatus ante el avistamiento de una anaconda amarilla en el norte de Uruguay

Consejos de Alternatus ante el avistamiento de una anaconda amarilla en el norte de Uruguay

Publicada el: - Visitas: 155 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 5.0

La organización difundió fotografías de una serpiente avistada en el norte del país, específicamente en Artigas, alertando sobre la peligrosidad de esta especie.

Presencia de Anaconda Amarilla en el Norte de Uruguay

La organización Alternatus, experta en reptiles, ha confirmado la detección de una variedad de anaconda amarilla, conocida como Curiyú, en el norte de Uruguay.
A través de sus redes sociales, la entidad compartió imágenes que han sido capturadas en el territorio del departamento de Artigas.
"Si bien su presencia no es frecuente, el límite de su distribución geográfica puede llegar hasta el norte de Uruguay", afirmó Alternatus.

Recomendaciones ante su presencia

La organización hace un llamado a la población para que no se acerque a este reptil, sugiriendo dejarlo circular libremente y tomar fotografías que ayuden a aumentar el conocimiento sobre la especie.

Características de la Anaconda Amarilla

La anaconda amarilla es considerada una de las más pequeñas de su tipo, pudiendo alcanzar hasta cuatro metros de longitud.
En comparación, la anaconda verde, que es la más grande, puede llegar a medir hasta 9 metros.
Según la información proporcionada por Alternatus, "no se trata de un animal agresivo, no posee veneno y, de hecho, evita la confrontación en todo momento".
Además, en el país no existen registros de casos en los que haya atacado a corderos u otras especies de ganado, ni se han reportado accidentes ofídicos asociados a esta especie con seres humanos.

Origen de las Imágenes

Se ha indicado que el video que circula actualmente, al igual que otros recientes, fue grabado en Rincón de Franquia, en el Departamento de Artigas.
Si bien ha habido liberaciones de la especie en esa zona por parte de funcionarios del Ministerio de Ambiente, también es posible que se trate de un evento natural.
Para más información, se puede seguir la cuenta oficial de Alternatus en Instagram.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.092 publicaciones
  • 1.283.472 visitas
  • 20.641 comentarios
  • 234.551 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Claudia Palacios (03-05-25 10:37):
que interesante saber que hay anacondas en el norte, siempre es bueno conocer más sobre nuestra fauna. Es lindo ver iniciativas que promueven el cuidado y la observación responsable.
Andrés Campos (24-04-25 11:09):
Es una buena noticia que en Uruguay tengamos la presencia de esta anaconda amarilla, me parece interesante y hay que cuidarla. Siempre es bueno conocer más sobre nuestra fauna. Mientras seamos responsables y no nos acerquemos, todo bien. Sigamos disfrutando de la diversidad de nuestro país.
Melina Roldán (23-04-25 06:21):
no se a que viene tanto revuelo por la anaconda, no es nada del otro mundo y ya están todos asustados. es solo un bicho que pasa por ahí, no hay que hacer tanta historia.
Joaquín Muñoz (22-04-25 16:34):
Que buena noticia, siempre es interesante saber sobre la fauna de nuestro país. Las anacondas no son un peligro y es lindo poder verlas en su hábitat. Hay que cuidarlas y respetar su espacio.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.