Las mordeduras de serpiente pueden ser letales: Consejos de un especialista para actuar rápidamente

El diario de la tarde - Uruguay

Las mordeduras de serpiente pueden ser letales: Consejos de un especialista para actuar rápidamente

Las mordeduras de serpiente pueden ser letales: Consejos de un especialista para actuar rápidamente

Publicada el: - Visitas: 273 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 105 - Puntaje: 4.5

"Expertos advierten sobre los peligros del veneno de yarará y cruceras, mientras Alternatus ofrece recomendaciones para prevenir encuentros con estos reptiles"

Muerte de mujer por mordedura de serpiente en San Carlos

La toxicóloga Alba Negrín, del Departamento de Toxicología Clínica del Hospital de Clínicas, afirmó que "potencialmente, el veneno de la yarará y de las cruceras puede causar la muerte".
Esta declaración se realizó en el contexto del trágico caso de una mujer que falleció tras ser mordida por una serpiente en San Carlos.
Negrín explicó que, aunque siempre existe el riesgo de mortalidad, la situación se complica si el tratamiento no se administra a tiempo.
"Por eso, es fundamental el uso del antídoto", destacó la experta, refiriéndose al suero antiofídico antibotrópico disponible en Uruguay.
La especialista recordó que este suero está distribuido en diversas localidades con centros asistenciales que cuentan con CTI, ya que su administración puede acarrear ciertos riesgos.
Consultada acerca de las condiciones que pueden aumentar el riesgo de muerte en pacientes mordidos, Negrín mencionó problemas de coagulación, el uso de anticoagulantes o la presencia de enfermedades que requieran estos medicamentos.
A pesar de ello, subrayó que estas condiciones son favorecedoras, pero no determinantes para causar la muerte.
"Alterar los factores de coagulación requiere horas", acotó Negrín, asegurando que "nunca es inmediata la muerte".
En caso de una mordedura, recomendó retirar cualquier elemento que pueda ejercer presión sobre la zona afectada, lavarse con agua corriente, colocar la extremidad en una posición cómoda y trasladarse a un centro asistencial.

Reacción de especialistas de Alternatus

Por otro lado, especialistas de la organización de conservación y cría de reptiles Alternatus esperan obtener más información sobre las circunstancias del fallecimiento de la mujer.
Ignacio Etchandy indicó que la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio de origen desconocido, aunque confirmó que la mujer fue mordida por una yarará.
Sin embargo, señaló que aparentemente, el veneno no fue la causa directa de su fallecimiento.
Simultáneamente, personal de Alternatus rescató un ejemplar similar a la yarará involucrada en el incidente en la zona de Punta Colorada.
Irasema Bisaiz, de Alternatus, enfatizó que el veneno de estas serpientes "es potencialmente mortal" e instó a la comunidad a utilizar el servicio de retiro de serpientes que ofrece la organización.
Finalmente, Bisaiz advirtió que la presencia de elementos como decks de madera, leña, basura, rocas o escombros apilados, así como chapas en contacto con el suelo, puede favorecer la aparición de estos reptiles en áreas residenciales.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.116 publicaciones
  • 1.292.577 visitas
  • 20.731 comentarios
  • 235.909 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Javier Morales (04-04-25 01:37):
Una tragedia que se podría evitar si la gente tomara más precauciones. Es preocupante cómo se ignoran los riesgos en lugares donde hay serpientes. Falta de información y conciencia, sin dudas.
Iván Lima (29-03-25 11:24):
Es una pena que se hable de esto solo cuando pasa algo trágico. La falta de precaución y la información necesaria sobre estas serpientes es alarmante, deberían hacer más para prevenir estas situaciones.
Enrique Roldán (27-03-25 03:25):
Es una lastima lo que le paso a la mujer en San Carlos. Siempre hay que tener cuidado con las serpientes y recordar que el tratamiento es clave cuando hay mordedura. Lo bueno es que en Uruguay tenemos el antídoto disponible. Esperemos que se tomen conciencia y sigamos cuidando nuestros espacios.
Camila Montero (12-03-25 11:53):
Es una pena lo que le pasó a esa mujer en San Carlos, es una situación muy triste. Es importante que la gente sepa cómo actuar en caso de mordedura de serpiente y que hay un antídoto disponible en el país. Ojalá sirva para crear conciencia sobre el cuidado y la seguridad. La naturaleza es hermosa pero hay que respetarla.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.