Captan una anaconda amarilla en movimiento por Rincón de Franquía

El diario de la tarde - Uruguay

Captan una anaconda amarilla en movimiento por Rincón de Franquía

Captan una anaconda amarilla en movimiento por Rincón de Franquía

Publicada el: - Visitas: 361 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 31 - Puntaje: 5.0

Registrar el desplazamiento de una anaconda amarilla en Rincón de Franquía sorprende a los amantes de la naturaleza.

Avistamiento de Anaconda Amarilla en Rincón de Franquia

Recientemente, se registró la presencia de una anaconda en el área natural protegida de Rincón de Franquia, ubicada en el departamento de Artigas.
Este evento ha sido documentado a través de varios videos que capturaron al reptil, cuya aparición es poco común en nuestro país.

Información sobre la Especie

La organización Alternatus, especializada en la cría y rescate de reptiles, informó que la especie avistada corresponde a la anaconda amarilla (Eunectes notaeus), considerada una de las variedades más pequeñas de este grupo.
A diferencia de su pariente, la anaconda verde, que puede alcanzar hasta 9 metros de longitud, la anaconda amarilla generalmente no supera los 4 metros en caso de darse una situación excepcional.

Características y Comportamiento

Este tipo de anaconda no posee veneno y se caracteriza por su naturaleza pacífica, evitando la confrontación siempre que sea posible.
Según los expertos, en Uruguay no existen registros de que esta especie haya atacado ganado, como corderos, ni se ha reportado ninguna mordedura hacia seres humanos asociada a su presencia.

Posibles Causas del Avistamiento

En relación con el hallazgo en Rincón de Franquia, Alternatus señala que, aunque ha habido liberaciones de anacondas amarillas por parte del Ministerio de Ambiente en la zona, podría tratarse también de un evento natural.
En noviembre de 2023, la organización había realizado el rescate de otra anaconda amarilla de casi cuatro metros en Nueva Palmira, Colonia, que posteriormente fue liberada por la misma cartera.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Carolina Martino (14/6/25, 08:31):
bueno, la aparición de esta anaconda amarilla en Rincón de Franquia es un recordatorio de que la naturaleza siempre guarda sorpresas. no es común ver reptiles así por acá, pero si es inofensiva, hay que tomarlo con calma. es parte de la diversidad que tenemos y que debemos cuidar. a seguir disfrutando de nuestro entorno, pero con respeto.
José Navarro (13/6/25, 04:34):
Es un hecho raro ver una anaconda por nuestros lares, pero está bueno saber que no es peligrosa y que no se alimenta de ganado. La naturaleza siempre sorprende, y más si es en un lugar protegido como Rincón de Franquia. Ojalá sigan cuidando de nuestro ambiente y la vida silvestre.
Isabel Molinari (7/6/25, 17:49):
bueno, parece que la naturaleza nos sorprende de nuevo. la aparición de la anaconda amarilla en Rincón de Franquia es un recordatorio de que tenemos que cuidar lo que queda de nuestros espacios naturales. es un animal que no representa peligro, pero siempre es bueno conocer y respetar a todas las criaturas que habitan el país. sigamos protegiendo nuestro entorno.
Graciela Marin (5/6/25, 02:25):
Que loco ver una anaconda en Rincón de Franquia, es algo poco común pero genial. Me gusta saber que no es peligrosa y que no tienen registros de ataques, eso le da tranquilidad a la gente. La naturaleza siempre sorprende.
Nestor Pintos (30/5/25, 03:07):
No entiendo la emoción por ver una anaconda amarilla en Uruguay. Si bien dicen que es inofensiva, no deja de ser un bicho raro que no debería estar por acá. Me parece más un circo que otra cosa.
Ramón Zapata (16/5/25, 07:29):
Está buenísimo ver que la naturaleza sorprende en Uruguay. La anaconda amarilla no es peligrosa y sirve para recordar que nuestro país tiene una biodiversidad única. Esperemos que la gente respete y disfrute de estos hallazgos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.