Carolina Cosse destacó que la violencia de género afecta de manera profunda a los grupos más vulnerables en nuestra sociedad.
Informe de ONU sobre Género y Generaciones: Carolina Cosse Aborda Desigualdades Persistentes
Este viernes, la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse, participó en la presentación del informe "Perfil de Género y Generaciones" de las Naciones Unidas.Durante una rueda de prensa posterior, Cosse destacó que, a pesar de los cambios significativos en los últimos años, las desigualdades de género continúan siendo una realidad preocupante en el país.
“Las áreas de mayor productividad son las que menos mujeres emplean”, afirmó Cosse, subrayando que “las áreas de productividad más baja son las que emplean la mayor cantidad de mujeres”.
En este sentido, señaló que estamos hablando de empleos caracterizados por su baja productividad, escasa capacitación y salarios reducidos.
La vicepresidenta cuestionó: “¿Cómo puede entenderse esto en un país que ha tenido algunos cambios productivos que requieren alta capacitación?”.
En este contexto, mencionó que Uruguay ha realizado “cambios importantes” en sectores como la energía, comunicaciones y salud, sin embargo, las mujeres siguen sin acceder a oportunidades laborales en estas áreas.
“¿Cómo es posible que las mujeres no tengan trabajos en áreas donde hay más tecnología, más ciencia y más productividad?”, lamentó Cosse, enfatizando la necesidad de abordar esta brecha de género en el empleo.
Asimismo, Cosse abordó la problemática de la violencia de género, describiéndola como una “situación terrible”.
La vicepresidenta enfatizó que “Uruguay está viviendo una situación muy compleja que afecta, sobre todo, a niñas y adolescentes, así como a los sectores más vulnerables de la sociedad; aquellos que se encuentran en condiciones de humildad y que, a veces, no están cerca de las instituciones porque se han retirado de los territorios”.
Fuente: Telenoche