Carlos Negro admite el aumento de la violencia: "El fenómeno de las bandas criminales trasciende el Cerro

El diario de la tarde - Uruguay

Carlos Negro admite el aumento de la violencia: "El fenómeno de las bandas criminales trasciende el Cerro

Carlos Negro admite el aumento de la violencia: "El fenómeno de las bandas criminales trasciende el Cerro

Publicada el: - Visitas: 359 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 97 - Puntaje: 4.4

Carlos Negro reconoce la creciente violencia: "El fenómeno de las bandas criminales va más allá del Cerro"

Escalada de Violencia en Uruguay

El Ministro del Interior Reconoce Escalada de Violencia en el País

Montevideo, Uruguay - Este lunes, el Ministro del Interior, Carlos Negro, admitió una creciente ola de violencia en el país asociada al accionar de bandas criminales.

Investigación por Asesinato en Cerro Norte

Negro realizó estas declaraciones en el marco de las investigaciones relacionadas con el asesinato de un hombre de 58 años, ocurrido el domingo en Cerro Norte.
La víctima, que se encontraba en silla de ruedas, fue asesinada de un disparo en la cabeza en plena vía pública.

Presencia Policial y Estrategias de Control

El Ministro enfatizó que “el problema de las bandas criminales no es exclusivo del Cerro, sino que afecta a varios barrios de Montevideo y del país”.
Resaltó que se enfrenta a un fenómeno “muy particular y específico”, que ha llevado a un incremento tanto de la violencia como de muertes.
“El fenómeno de violencia letal se manifiesta en toda la ciudad de Montevideo, aunque hay sectores más comprometidos.
En estos barrios, estamos implementando técnicas diferenciadas y se está llevando a cabo un trabajo constante en vigilancia y control”, explicó Negro.

Zonas de Mayor Intervención

Entre las áreas donde se han intensificado los controles, el Ministro mencionó a Cerro Norte y Villa Española.
Además, mencionó que están adoptando medidas de prevención frente a los robos piraña, que principalmente afectan a perfumerías.
“Estamos colaborando con los comercios y empresarios para reducir los estímulos hacia estas actividades delictivas.
Si bien la desarticulación de estos grupos es crucial para combatir la impunidad que alimenta la delincuencia, consideramos que la disuasión y la prevención son fundamentales”, concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Esteban Martins (26/6/25, 13:31):
Es preocupante ver cómo la violencia va en aumento y cómo afecta a tantas familias. Es un tema que hay que abordar con firmeza y estrategia. Espero que las medidas que se tomen sean efectivas y que podamos recuperar la tranquilidad en nuestros barrios. La seguridad es fundamental para todos.
Eugenio Salvo (23/6/25, 21:28):
Es una pena que estemos enfrentando este tipo de violencia. No se puede mirar para el costado, hay que trabajar en la raíz del problema y no solo en la respuesta. La prevención y la colaboración con la comunidad son claves, pero también hay que ser firmes con los que delinquen. Ojalá podamos encontrar caminos más pacíficos para vivir en sociedad.
Fabiana Sánchez (22/6/25, 15:28):
una vez mas el ministro hablando y no se ve ningun cambio. cada vez hay mas violencia y la sensacion de inseguridad crece. es hora de actuar de verdad y no solo con palabras
Alicia Cabrera (18/6/25, 07:24):
Es preocupante lo que está pasando con la violencia en el país, no se puede permitir que estas bandas sigan haciendo lo que quieren. La seguridad es un tema clave y hay que estar firme en la lucha contra el delito. El ministerio tiene que reforzar ese trabajo en los barrios más complicados y pensar en soluciones a largo plazo. La prevención y el control son fundamentales para frenar esta escalada.
Lucio Colman (9/6/25, 00:06):
Es preocupante lo que estamos viendo con el tema de la violencia en los barrios. La inseguridad no se puede seguir ignorando, tenemos que encontrar soluciones reales y rápidas. Lo bueno es que desde el gobierno se está tomando cartas en el asunto y se están reforzando los controles, pero hay que llegar a todos lados. Es clave trabajar en prevención y no solo en represión. Espero que sigan avanzando en esto porque todos queremos vivir en un país más seguro.
Nancy Soto (5/6/25, 09:09):
Es una pena lo que está pasando, la violencia no para y hay que ponerle un freno de una vez. No podemos dejar que las bandas sigan haciendo lo que quieren, hay que trabajar en conjunto y buscar soluciones reales. La seguridad tiene que ser prioridad en todos lados, no solo en los barrios más complicados. Cada vida cuenta y no podemos acostumbrarnos a esto.
Marcos Cardozo (28/5/25, 17:37):
La verdad que no se puede creer lo que está pasando con la violencia en el país. Es preocupante escuchar al ministro hablar de bandas criminales en varios barrios. Necesitamos más acción y menos palabras, porque las familias uruguayas merecen vivir en paz. Ojalá se tomen medidas firmes y efectivas pronto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.