Es fundamental conectar con la realidad antes de emitir juicios": Martinelli responde nuevamente a Carlos Negro

El diario de la tarde - Uruguay

Es fundamental conectar con la realidad antes de emitir juicios": Martinelli responde nuevamente a Carlos Negro

Es fundamental conectar con la realidad antes de emitir juicios": Martinelli responde nuevamente a Carlos Negro

Publicada el: - Visitas: 191 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 4.7

"Es esencial comprender la realidad antes de emitir juicios": Martinelli replica una vez más a Carlos Negro.

Cruzamiento de Declaraciones entre el Ministro del Interior y su Sucesor

En un nuevo capítulo de la controversia que involucra al ministro del Interior, Nicolás Martinelli, y su sucesor Carlos Negro, designado por el presidente electo Yamandú Orsi, se han intercambiado opiniones a través de medios de comunicación.
Este segundo cruce se originó a raíz de una entrevista concedida por Carlos Negro al semanario Brecha, en la que abordó las estrategias del Ministerio del Interior y las intervenciones realizadas en ciertos barrios.
En sus declaraciones, Negro afirmó que el gobierno "intervino en forma violenta" y que llevaba a cabo "operativos grandes, pero que se retiraban inmediatamente".
Por su parte, Martinelli reaccionó a los comentarios de Negro mediante su cuenta de X, indicando: "Carlos, estás equivocado, es muy importante ser precisos con la información que brindamos a la gente".
Además, enfatizó la diferencia entre los operativos de saturación implementados durante la gestión anterior y las intervenciones policiales actuales.
Según Martinelli, "no se puede confundir a los operativos de saturación, que fueron parte de una estrategia fallida del período de Bonomi, con las intervenciones policiales".
El actual ministro destacó que, a diferencia de la gestión pasada, donde los operativos eran breves y dejaban a los barrios a la deriva, su enfoque consiste en establecer intervenciones más sostenidas.
"Nosotros instalamos las intervenciones, donde la policía hace tareas de inteligencia, ingresa, se queda y coordina en territorio con otras instituciones del Estado y organizaciones sociales para generar un cambio real y sostenido", explicó.
Martinelli también criticó la falta de comprensión de Negro respecto a la diferencia entre ambos modelos de intervención, subrayando que "no se puede reivindicar la estrategia de Bonomi cuando fue precisamente la que decidimos cambiar".
En este sentido, mencionó barrios como Villa Espalola, La Cruz de Carrasco, Nueva España y La Chancha como ejemplos de lugares donde las intervenciones han mostrado resultados positivos y se ha ganado la confianza de los vecinos.
Para concluir, el ministro hizo hincapié en la importancia de mantenerse en contacto con la realidad antes de hacer declaraciones públicas, señalando que "la responsabilidad es muy grande".

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.672 publicaciones
  • 1.094.377 visitas
  • 18.955 comentarios
  • 212.904 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Marcos Fernández (17-04-25 17:23):
Otro cruce sin sentido entre ministros, parece que no saben trabajar en equipo. Los problemas de seguridad no se resuelven con peleas públicas. La gente necesita soluciones, no más discursos vacíos.
Romina Miranda (21-03-25 19:56):
Es preocupante ver cómo se tiran palos entre ellos en lugar de enfocarse en lo que realmente importa. La seguridad es un tema serio y necesitamos que trabajen juntos por el bien de la gente. Ojalá pronto podamos ver resultados claros y un camino más unido para enfrentar estos desafíos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.