Los ministros acordaron la necesidad de fortalecer y unificar el bloque, manifestando su compromiso por modernizarlo en respuesta a un contexto internacional cambiante, lleno de desafíos y marcado por una transformación significativa en el comercio global.
Reunión de Cancilleres del Mercosur en Buenos Aires
Los cancilleres del Mercosur se dieron cita este viernes en Buenos Aires con el objetivo de analizar el estado actual del bloque y las perspectivas del proceso de integración regional.Esta es la segunda reunión en menos de un mes, lo que refleja el compromiso de los Estados Partes con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur.
Además, demuestra su determinación para modernizar el bloque ante un contexto internacional que se presenta dinámico y desafiante, marcado por cambios significativos en el comercio global.
Fortalecimiento del Mercosur
Los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay enfatizaron la importancia de potenciar el Mercosur y profundizar la integración mediante: La eliminación de restricciones al comercio intrazona.La consolidación de cadenas de valor regionales.
La armonización normativa entre los Estados Partes.
El mejoramiento de las Áreas de Control Integrado.
Una mayor integración física y digital entre los Estados Partes.
Estas afirmaciones fueron expuestas en un comunicado conjunto emitido por los cancilleres.
Agenda Extrazona
Respecto a la agenda extrazona, los ministros reiteraron la necesidad de concluir el acuerdo con la Unión Europea, así como de avanzar en las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y Emiratos Árabes Unidos.Estas negociaciones han sido identificadas como prioritarias, con el objetivo de formalizar acuerdos durante este año.
Ampliación de Excepciones Arancelarias
Asimismo, resaltaron la importancia de ampliar temporalmente la lista nacional de excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte hasta 50 códigos arancelarios, conforme a lo acordado en la reunión anterior, celebrada el 11 de abril en el Palacio San Martín de Buenos Aires.Para facilitar este avance, se instruyó a los coordinadores de cada país a llevar a cabo una reunión extraordinaria este mes, con el fin de que el acuerdo sea suscrito por el Consejo del Mercado Común y los representantes de ALADI y el Mercosur en Montevideo.
Próximas Reuniones
El Consejo del Mercado Común tiene programada su reunión ordinaria el 2 de julio, y al día siguiente se llevará a cabo una cumbre de presidentes del bloque regional en la sede de la Cancillería argentina.Fuente: Subrayado