Cancilleres del Mercosur enfatizan la urgencia de extender las excepciones arancelarias de manera temporal

El diario de la tarde - Uruguay

Cancilleres del Mercosur enfatizan la urgencia de extender las excepciones arancelarias de manera temporal

Cancilleres del Mercosur enfatizan la urgencia de extender las excepciones arancelarias de manera temporal

Publicada el: - Visitas: 337 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 156 - Puntaje: 3.6

Los ministros acordaron la necesidad de fortalecer y unificar el bloque, manifestando su compromiso por modernizarlo en respuesta a un contexto internacional cambiante, lleno de desafíos y marcado por una transformación significativa en el comercio global.

Reunión de Cancilleres del Mercosur en Buenos Aires

Los cancilleres del Mercosur se dieron cita este viernes en Buenos Aires con el objetivo de analizar el estado actual del bloque y las perspectivas del proceso de integración regional.
Esta es la segunda reunión en menos de un mes, lo que refleja el compromiso de los Estados Partes con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur.
Además, demuestra su determinación para modernizar el bloque ante un contexto internacional que se presenta dinámico y desafiante, marcado por cambios significativos en el comercio global.

Fortalecimiento del Mercosur

Los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay enfatizaron la importancia de potenciar el Mercosur y profundizar la integración mediante: La eliminación de restricciones al comercio intrazona.
La consolidación de cadenas de valor regionales.
La armonización normativa entre los Estados Partes.
El mejoramiento de las Áreas de Control Integrado.
Una mayor integración física y digital entre los Estados Partes.
Estas afirmaciones fueron expuestas en un comunicado conjunto emitido por los cancilleres.

Agenda Extrazona

Respecto a la agenda extrazona, los ministros reiteraron la necesidad de concluir el acuerdo con la Unión Europea, así como de avanzar en las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y Emiratos Árabes Unidos.
Estas negociaciones han sido identificadas como prioritarias, con el objetivo de formalizar acuerdos durante este año.

Ampliación de Excepciones Arancelarias

Asimismo, resaltaron la importancia de ampliar temporalmente la lista nacional de excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte hasta 50 códigos arancelarios, conforme a lo acordado en la reunión anterior, celebrada el 11 de abril en el Palacio San Martín de Buenos Aires.
Para facilitar este avance, se instruyó a los coordinadores de cada país a llevar a cabo una reunión extraordinaria este mes, con el fin de que el acuerdo sea suscrito por el Consejo del Mercado Común y los representantes de ALADI y el Mercosur en Montevideo.

Próximas Reuniones

El Consejo del Mercado Común tiene programada su reunión ordinaria el 2 de julio, y al día siguiente se llevará a cabo una cumbre de presidentes del bloque regional en la sede de la Cancillería argentina.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Mariano Pena (30/6/25, 13:14):
La reunion de los cancilleres del Mercosur en Buenos Aires es una buena señal para la integracion regional. Es clave que sigan trabajando en eliminar restricciones y fortalecer el comercio entre nosotros. Esperemos que se logren esos acuerdos con Europa y otros paises, eso sería un empujón enorme para nuestra economía. A seguir adelante nomás.
Virginia Roldán (29/6/25, 04:15):
Es re positivo ver que los cancilleres se están moviendo para fortalecer el Mercosur. La integración regional es clave para que podamos crecer como país y mejorar nuestras oportunidades. Ojalá se logren esos acuerdos con la UE y otros bloques, sería un gran avance para todos. Hay que seguir apostando a la unidad y a que el Mercosur funcione mejor.
Micaela Salinas (25/6/25, 04:26):
Es importante que sigamos apostando al Mercosur, la integración regional es clave para enfrentar los desafíos que vienen. La reunión de los cancilleres demuestra que hay voluntad de avanzar y modernizar el bloque. Esperemos que se logren esos acuerdos con la UE y otros socios comerciales, necesitamos fortalecer nuestra economía.
Elena Salvo (11/6/25, 13:45):
Otro encuentro más y seguimos sin ver avances reales. Hablan de integración, pero a la hora de la verdad no pasa nada. Los mismos discursos de siempre, parece que nunca aprenden.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.