Los cancilleres del Mercosur subrayan la urgencia de prorrogar las excepciones arancelarias de manera temporal

El diario de la tarde - Uruguay

Los cancilleres del Mercosur subrayan la urgencia de prorrogar las excepciones arancelarias de manera temporal

Los cancilleres del Mercosur subrayan la urgencia de prorrogar las excepciones arancelarias de manera temporal

Publicada el: - Visitas: 294 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 145 - Puntaje: 4.0

Ministros reafirmaron su compromiso con la cohesión y el fortalecimiento del bloque, destacando la necesidad de modernizarlo en un contexto internacional marcado por desafíos dinámicos y transformaciones significativas en el comercio global.

Reunión de Cancilleres del Mercosur en Buenos Aires

Este viernes, los cancilleres del Mercosur se congregaron en Buenos Aires con el objetivo de evaluar la situación actual del bloque y las perspectivas de integración regional.
Este encuentro marca la segunda reunión en menos de un mes, lo que subraya el compromiso de los Estados Partes con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur.
Asimismo, se busca modernizar el bloque ante un contexto internacional que se presenta dinámico y desafiante, con cambios significativos en el comercio global.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay enfatizaron la necesidad de reforzar el Mercosur y profundizar la integración.
Esto incluye la eliminación de restricciones al comercio intrazona, la consolidación de cadenas de valor regionales, la armonización normativa entre los Estados Partes, así como la mejora en las Áreas de Control Integrado y una mayor integración física y digital.
En cuanto a la agenda extrazona, los cancilleres reiteraron la importancia de finalizar el acuerdo con la Unión Europea, además de avanzar en las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y Emiratos Árabes Unidos.
Estos acuerdos han sido establecidos como prioritarios, con el objetivo de firmarlos durante el presente año.
Asimismo, se hizo hincapié en la necesidad de ampliar temporalmente la lista nacional de excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte, aumentando hasta 50 códigos arancelarios, conforme a lo acordado en la reunión anterior, que tuvo lugar el 11 de abril en el Palacio San Martín de Buenos Aires.
Para ello, se instruyó a los coordinadores de cada país a llevar a cabo reuniones extraordinarias este mes, de modo que el acuerdo pueda ser suscrito por el Consejo del Mercado Común y los representantes de la ALADI y el Mercosur en Montevideo.
El Consejo del Mercado Común tiene programada su reunión ordinaria para el 2 de julio.
Al día siguiente, los presidentes del bloque regional se reunirán en una cumbre en la sede de la Cancillería argentina.

Fuente: Thinkindot

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Roxana Rodriguez (1/6/25, 23:00):
Es bueno ver que los cancilleres se juntan de nuevo para hablar del Mercosur. La integración y el comercio son clave para nuestro futuro, siempre hay que buscar maneras de fortalecer el bloque y avanzar en acuerdos importantes. Ojalá estas reuniones den frutos pronto y podamos seguir creciendo como región.
Pilar Furtado (23/5/25, 08:34):
La verdad que es buena noticia ver a los cancilleres juntándose de nuevo, eso muestra que hay ganas de fortalecer el Mercosur. La integración es clave para los países de la región y estos acuerdos pueden ser un gran paso. Ojala se logren las metas propuestas, así todos salimos ganando.
Rosana Soto (19/5/25, 00:59):
Es bueno ver que los cancilleres del Mercosur se están moviendo para fortalecer el bloque y darle una mano a la integración regional. La verdad que estos encuentros son clave para mejorar el comercio entre nosotros y buscar nuevas oportunidades afuera. Ojalá que los acuerdos con la UE y otros se concreten pronto, sería un gran paso pa' todos.
María Salas (15/5/25, 14:23):
Otra vez se juntan y se habla mucho pero los resultados son poquititos. Ya cansa ver siempre las mismas promesas sin que haya cambios concretos. Mercosur necesita acción, no solo charlas.
Alejo Aguiar (15/5/25, 06:43):
Es una buena señal ver a los cancilleres del Mercosur laburando en conjunto por la integración regional. La modernización y el fortalecimiento del bloque son clave en este contexto complicado que estamos viviendo. Esperemos que se logren acuerdos importantes y que eso beneficia a todos los países miembros, especialmente a Uruguay.
Raúl Vila (11/5/25, 18:23):
El Mercosur se viene moviendo, y eso es bueno. Necesitamos que nuestros países se unan más, que el comercio fluya sin tantas trabas. Es hora de mirar hacia adelante y aprovechar lo que tenemos en la región. Hay que modernizarse, adaptarse al cambio que ya está pasando a nivel global. Ojalá que esta vez se logren acuerdos que realmente nos beneficien a todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.