El futuro director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto llevó a cabo su tercera reunión con las autoridades en funciones, donde se centraron exclusivamente en el análisis de la situación de las empresas públicas.
Preocupaciones por el Déficit en Empresas Públicas
El futuro director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, expresó este martes que existen “focos de preocupación” en el gobierno electo respecto a la situación financiera de OSE y Ancap.Estas afirmaciones se basan en los últimos datos proporcionados por la actual administración sobre los resultados financieros proyectados para 2024. La declaración tuvo lugar durante la tercera reunión celebrada en la Torre Ejecutiva, donde participaron autoridades entrantes y salientes de la OPP.
Este encuentro enfocó su agenda exclusivamente en las empresas públicas.
Arim mencionó que “el equipo de gobierno que asumirá el 1 de marzo, por un acto de seriedad, desea contar con toda la información disponible sobre el estado de situación de distintas áreas del país, incluyendo las empresas públicas”.
En ese sentido, las autoridades actuales se comprometieron a proporcionar en los próximos días un panorama completo sobre la situación financiera y los compromisos asumidos.
Situación de OSE y Ancap
En relación a OSE, Arim indicó que existe un “desvío con respecto al programa financiero”.Aunque señaló que “hay una situación que no es alarmante para nada”, confirmó que se prevé un déficit para 2024. Con respecto a Ancap, Arim comentó que “hay una situación financiera que requiere cierto grado de endeudamiento posiblemente”, señalando que esta situación ha sido provocada principalmente por el paro de la refinería de La Teja.
El futuro director de la OPP subrayó que no se busca “generar alarma”, sino más bien completar la información disponible para establecer un punto de partida claro a partir del 1 de marzo.
Fuente: Subrayado