Arazatí: una alianza empresarial se plantea para llevar a cabo las adaptaciones necesarias en el proyecto
Controversia por la Construcción de Planta Potabilizadora en Arazatí
Desde el anuncio del proyecto para la construcción de una planta potabilizadora de agua en Arazatí, San José, han surgido múltiples objeciones que abarcan aspectos financieros y ambientales.Las críticas han llegado no solo desde el Frente Amplio, sino también de académicos y organizaciones medioambientales, quienes expresan su preocupación ante la iniciativa.
En respuesta a las opiniones negativas emitidas por el nuevo Gobierno, Alejandro Ruibal, presidente de la Cámara de la Construcción e integrante del consorcio Aguas de Montevideo, enfatizó que “en Uruguay los contratos se cumplen”.
Esto fue respaldado por declaraciones del presidente actual, el prosecretario y el secretario de Presidencia.
Ruibal también hizo referencia al contrato establecido entre el consorcio y el Gobierno saliente, indicando que “las empresas que estamos en el proyecto, todas nacionales, así como las consultoras, estamos a disposición para realizar las modificaciones necesarias”, lo que ya fue planteado por las autoridades entrantes.
Fuente: Telenoche