Arazatí: un consorcio empresarial se ofrece para realizar las adaptaciones requeridas en el proyecto

El diario de la tarde - Uruguay

Arazatí: un consorcio empresarial se ofrece para realizar las adaptaciones requeridas en el proyecto

Arazatí: un consorcio empresarial se ofrece para realizar las adaptaciones requeridas en el proyecto

Publicada el: - Visitas: 155 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 51 - Puntaje: 4.4

Arazatí: una alianza empresarial se plantea para llevar a cabo las adaptaciones necesarias en el proyecto

Controversia por la Construcción de Planta Potabilizadora en Arazatí

Desde el anuncio del proyecto para la construcción de una planta potabilizadora de agua en Arazatí, San José, han surgido múltiples objeciones que abarcan aspectos financieros y ambientales.
Las críticas han llegado no solo desde el Frente Amplio, sino también de académicos y organizaciones medioambientales, quienes expresan su preocupación ante la iniciativa.
En respuesta a las opiniones negativas emitidas por el nuevo Gobierno, Alejandro Ruibal, presidente de la Cámara de la Construcción e integrante del consorcio Aguas de Montevideo, enfatizó que “en Uruguay los contratos se cumplen”.
Esto fue respaldado por declaraciones del presidente actual, el prosecretario y el secretario de Presidencia.
Ruibal también hizo referencia al contrato establecido entre el consorcio y el Gobierno saliente, indicando que “las empresas que estamos en el proyecto, todas nacionales, así como las consultoras, estamos a disposición para realizar las modificaciones necesarias”, lo que ya fue planteado por las autoridades entrantes.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.477 publicaciones
  • 1.010.002 visitas
  • 17.803 comentarios
  • 201.235 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Lucila Olivera (02-04-25 05:11):
mira, esto de la planta potabilizadora es un tema complicado. hay que pensar bien en las consecuencias, tanto económicas como ambientales. no se puede apurar la cosa porque si no después viene el lamento. lo importante es dialogar y ver qué se puede ajustar para que todos salgan ganando. hay que tener cuidado con esas decisiones que parecen fáciles pero son profundas.
Rebeca Molina (21-02-25 05:15):
La verdad es que hay que tener cuidado con todo esto. El agua es un derecho, y no se puede jugar con eso. Lo importante es atender todas las voces, ya sean desde lo financiero o lo ambiental. Hay que escuchar a la gente y encontrar un camino que no obvie el futuro de nuestra tierra.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.