Análisis sobre la revocación de la prisión domiciliaria a Gustavo Penadés y Sebastián Mauvezin: ¿Qué implicaciones tiene?

El diario de la tarde - Uruguay

Análisis sobre la revocación de la prisión domiciliaria a Gustavo Penadés y Sebastián Mauvezin: ¿Qué implicaciones tiene?

Análisis sobre la revocación de la prisión domiciliaria a Gustavo Penadés y Sebastián Mauvezin: ¿Qué implicaciones tiene?

Publicada el: - Visitas: 154 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 30 - Puntaje: 4.0

Estudio profundo sobre la anulación de la prisión domiciliaria a Gustavo Penadés y Sebastián Mauvezin: ¿Cuáles son las consecuencias?

Revocación de Prisión Domiciliaria para Gustavo Penadés y Sebastián Mauvezin

Este miércoles, el Tribunal de Apelaciones tomó la decisión de revocar la medida de prisión domiciliaria otorgada al exsenador Gustavo Penadés y al profesor Sebastián Mauvezin.
La resolución del tribunal se basó en la consideración de que este beneficio podría obstaculizar el curso de la investigación en curso.
El fallo subraya que existe un riesgo de fuga que no es genérico, sino “concreto y específico”.
A su vez, se señala que el peligro para la seguridad de las víctimas no ha disminuido, manteniéndose “en su máxima expresión de intensidad”.
En este contexto, se menciona una maniobra conocida como “la trama”, que tenía como objetivo identificar a las víctimas con identidad reservada dentro del caso.
El tribunal destaca que la amenaza hacia estas personas no se limita simplemente a obtener sus declaraciones, sino que exige una protección integral.
Esto, según el tribunal, debe ser un compromiso firme del sistema de Justicia.
Además, se indica que tanto Penadés como Mauvezin podrían intentar poner en peligro a las víctimas, lo cual se infiere de su comportamiento tanto anterior como posterior a la formalización de la investigación.
Como resultado de estos argumentos, la sede judicial ha decidido revocar la prisión domiciliaria de los imputados, reinstalándolos en régimen de prisión preventiva.
La nueva fecha de finalización de esta medida se ha fijado para el 10 de junio de 2025 a las 20:00 horas.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.786 publicaciones
  • 728.310 visitas
  • 13.247 comentarios
  • 158.103 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Jorge Lombardo (23-02-25 11:22):
Es una decisión que busca cuidar a las víctimas y garantizar que la justicia se haga. No es fácil, pero hay que poner la seguridad de la gente por encima de todo. Esperemos que el sistema actúe como corresponde y proteja a quienes lo necesitan.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.