Las claves que definen el enigmático caso Penadés

El diario de la tarde - Uruguay

Las claves que definen el enigmático caso Penadés

Las claves que definen el enigmático caso Penadés

Publicada el: - Visitas: 133 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 12 - Puntaje: 4.9

Los secretos que rodean el intrigante caso Penadés.

El Caso Penadés: Un Episodio Judicial Impactante en el Sistema Político Uruguayo

El caso Penadés se ha transformado en uno de los acontecimientos judiciales más notable en el ámbito político uruguayo en los últimos años.
La investigación, que involucra al exsenador Gustavo Penadés, tuvo su origen en marzo de 2023 y ha ido atravesando diversas etapas hasta la actualidad.
A continuación, se presenta un repaso por los hechos clave del caso.

Origen del Caso

El 25 de enero de 2023, durante la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a la Intendencia de Montevideo, se produjo un incidente significativo.
Una militante trans del Partido Nacional, Romina Celeste, expresó su oposición al evento, lo que derivó en una confrontación con militantes del Frente Amplio.
Este episodio culminó con la detención de la activista tras escupir a una funcionaria municipal.

Declaraciones de Penadés

Días después, los medios interrogaron a Gustavo Penadés sobre la afiliación partidaria de Romina Celeste.
Su respuesta fue: "Que a mí me conste no.
Puede ser votante o simpatizante", en aquel momento, el senador herrerista.

Acusaciones y Reacción

En marzo de 2023, Celeste utilizó Twitter para afirmar que alguien que la había negado públicamente la conocía bien, ya que habría pagado por servicios sexuales cuando ella era menor de edad.
Posteriormente, reveló que se refería a Penadés.
Ante las acusaciones, Penadés convocó a una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo, donde negó los hechos y anunció su intención de iniciar acciones legales.
Sin embargo, poco después, Romina Celeste recibió mensajes anónimos que contenían fotos y videos que presuntamente mostraban a Penadés en hoteles de alta rotatividad.
Este material fue entregado a la Fiscalía.

Desarrollo de la Investigación

La fiscal Alicia Ghione asumió el caso y recopiló denuncias de 11 presuntas víctimas.
En octubre de 2023, solicitó la imputación de Penadés por 22 delitos sexuales, así como la prisión preventiva para él y para Sebastián Mauvezin, quien supuestamente facilitaba el contacto con menores de edad.

Desafuero y Prisión Preventiva

La Cámara de Senadores votó a favor del desafuero de Penadés, permitiendo que fuera juzgado como un ciudadano común.
La jueza Marcela Vargas decretó la prisión preventiva tanto para Penadés como para Mauvezin, argumentando la existencia de riesgo de fuga y de posible intimidación a las víctimas.

Controversias en la Defensa

Durante la investigación, la defensa de Penadés alegó la participación de Jonathan Mastropiero, un conocido falsificador, quien supuestamente engañó incluso a la familia Rockefeller.
Esta información fue incorporada al expediente.

Prisión Domiciliaria y Revocación

En febrero de 2025, la Justicia concedió la prisión domiciliaria a Penadés y Mauvezin.
Sin embargo, la fiscal apeló la decisión, y el 12 de febrero, el Tribunal de Apelaciones revocó dicha medida, ordenando que Penadés regresara a prisión preventiva.

Próximos Pasos

El juicio oral y público para determinar la culpabilidad o inocencia de Gustavo Penadés está previsto para junio de 2025.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.750 publicaciones
  • 1.136.908 visitas
  • 19.290 comentarios
  • 214.304 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Rubén Melendez (02-04-25 16:15):
esto es un tema muy delicado, se trata de vidas y reputaciones. hay que dejar que la justicia actue, pero no podemos cerrar los ojos a lo que pasa en nuestra sociedad. siempre hay que apuntar a la verdad y proteger a las victimas.
Lorena Perez (13-03-25 15:41):
Es un caso que está dando mucho que hablar y muestra como la justicia va avanzando en temas tan delicados como estos. Va a ser interesante ver el desenlace en el juicio, esperemos que todo se aclare.
Ines Perez (10-03-25 07:25):
es un caso muy grave y que pone en jaque la confianza en la política uruguaya. hay que esperar a que la justicia actue y se esclarezcan los hechos. las denuncias de abuso no se pueden tomar a la ligera y es fundamental que se proteja a las víctimas. en este tema no puede haber impunidad.
Violeta Villalba (09-03-25 15:48):
este caso es una sombra muy grande sobre el partido, la verdad que la situación es complicada y la justicia tiene que actuar rápido para esclarecer todo. Los uruguayos merecemos respuestas claras y que se haga justicia para las víctimas. no podemos permitir que la política se mezcle con este tipo de situaciones.
Federico Melendez (01-03-25 18:00):
Este caso es un tema delicado que afecta a varias personas y al sistema político. Hay que tener cuidado con las acusaciones y dar todo el espacio a la justicia para que actúe. Lo importante es que se respeten los derechos de todos y que se llegue a la verdad. La sociedad no se merece menos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.