La controversia se intensifica: la defensa del exsenador argumenta que los testimonios no constituyen delitos, mientras que el abogado de las víctimas sostiene que las acciones denunciadas sí tienen implicancias penales.
Nuevas Víctimas Declaran en el Caso del Exsenador Gustavo Penadés
Este viernes, dos nuevas víctimas del caso que investiga al exsenador Gustavo Penadés comparecieron en una audiencia de declaración de prueba anticipada, donde se le imputan 22 delitos sexuales contra menores de edad.Declaraciones de la Fiscal
La fiscal del caso, Alicia Ghione, comentó tras la instancia judicial que ambas víctimas relataron nuevos hechos.“Cuentan otros hechos sexuales que, en su momento, la Fiscalía imputará”, expresó la fiscal de Delitos Sexuales.
Ghione también mencionó que se discutió nuevamente sobre la reserva de las identidades de las víctimas.
Tanto la Fiscalía como la defensa solicitaron mantener esta reserva, conforme a los artículos 75 y 76 de la Ley de Género, solicitud que fue aceptada por la Justicia.
En relación a la aparición de otra víctima que compartió su testimonio en el libro "Gustavo Penadés.
Dos caras de un hombre con poder", la fiscal informó que ya obtuvo la declaración por videollamada y solicitó una nueva audiencia para la declaración de prueba anticipada correspondiente.
Respecto a las críticas de los abogados de Penadés, Laura Robatto y Homero Guerrero, sobre su manejo del caso, Ghione indicó que esto no la ha afectado y prefirió no hacer más comentarios.
Postura de la Defensa de Penadés
El abogado Homero Guerrero, defensor del exsenador, declaró su desacuerdo con considerar a los nuevos testimonios como de víctimas."Para nosotros no son víctimas, porque los hechos que relataron no constituyen delito", argumentó, oponiéndose a la declaración anticipada.
Guerrero insistió en que no pueden ser reconocidas como víctimas aquellas personas que no han sido sujetos pasivos de un delito.
"Los imputados no cometieron delitos sobre esas personas según sus propios relatos", enfatizó.
El abogado también resaltó que los hechos descritos ocurrieron hace más de 20 años y que, en su opinión, "lo que hay son relatos, no hay una prueba científica que sustente las acusaciones".
Defensa de las Víctimas
La abogada Soledad Suárez, representante de las víctimas del caso a través del Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, asistió a la extensa audiencia judicial.Valoró positivamente la aplicación de la Ley de Género y la aprobación de la declaración anticipada bajo reserva de identidad.
Suárez discrepó con Guerrero sobre la inocencia de Penadés y del profesor de Historia Sebastián Mauvezín, alegando que las conductas de ambos tienen relevancia penal.
"Las conductas tienen relevancia penal", afirmó.
Finalmente, la abogada expresó la necesidad de investigar exhaustivamente estos delitos sexuales dentro de los márgenes legales, lo que podría implicar nuevas reformalizaciones y pesquisas.
Sobre la posibilidad de que surjan más víctimas, Suárez consideró que la conducta de Penadés ha sido "histórica, sistemática, con toques de impunidad y repetitiva, por lo que no me extrañaría en absoluto".
Fuente: Subrayado