Yamandú Orsi expresa su descontento por la falta de acuerdos previos de Álvaro Delgado

El diario de la tarde - Uruguay

Yamandú Orsi expresa su descontento por la falta de acuerdos previos de Álvaro Delgado

Yamandú Orsi expresa su descontento por la falta de acuerdos previos de Álvaro Delgado

Publicada el: - Visitas: 290 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 61 - Puntaje: 4.6

Yamandú Orsi manifiesta su preocupación ante la ausencia de consensos previos por parte de Álvaro Delgado

Yamandú Orsi: “Los docentes deben ser protagonistas en la educación”

El candidato a la Presidencia, Yamandú Orsi, manifestó este martes que “no imagina ningún camino en clave educativa si no están como protagonistas principales los docentes”, durante una rueda de prensa celebrada en el LATU.
Orsi subrayó que esta afirmación puede parecer obvia, pero para quienes actualmente están en el Gobierno no lo es tanto.
En sus declaraciones, dejó claro que “no quiere ser la reencarnación de Varela” ni tiene intenciones de realizar cambios refundacionales en el sistema educativo.

Consenso en temas educativos

El exintendente canario expresó su firme creencia en la necesidad de definir temas puntuales para alcanzar consensos.
Como ejemplos, mencionó la atención al tiempo pedagógico y la universalización de la educación desde los tres años, argumentando que “una de las herramientas más importantes en la construcción de un país distinto es la educación pública”.

Críticas a Álvaro Delgado

Orsi fue consultado sobre las recientes declaraciones de Álvaro Delgado, quien ha manifestado su disposición a “tender puentes” y “dialogar”.
El candidato lamentó que esta postura no se hubiera planteado anteriormente, mientras ocupaba su cargo en el Gobierno.
“Por supuesto que lo acepto”, afirmó, aunque resaltó que debe ser con “real convicción”.
En relación a su experiencia al frente de la comuna canaria, Orsi recordó que, ante la necesidad de voluntades de otros partidos, “cuando los alcaldes y ediles en Canelones estaban dispuestos, desde Torre Ejecutiva, donde el actual candidato era protagonista, la orden fue totalmente la contraria”.
Agregó que es positivo que “en una semana haya cambiado tanto de opinión”.

Polémica con Nicolás Martinelli

El candidato también abordó el cruce de declaraciones con el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, y calificó sus comentarios como “muy preocupantes”.
Según Orsi, es fundamental que el ministro, en su rol de garantizar la seguridad durante el proceso electoral, actúe con responsabilidad.
“Que se juegue de esa forma alguien que tiene que cuidar las instituciones me preocupa”, manifestó.
Asimismo, Orsi se refirió a los rumores sobre la intención del Frente Amplio de derogar ciertos artículos de la LUC, lo cual, según el oficialismo, podría restar respaldo jurídico a la Policía.
“Que alguien que está al frente del Ministerio del Interior se meta en esta discusión es una señal de alerta”, advirtió.
Finalmente, el candidato concluyó afirmando que, de llegar al Gobierno, “llevaremos adelante algunas modificaciones legislativas que correspondan para todos los temas” respecto a la posibilidad de derogar o modificar aspectos de la LUC.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.819 publicaciones
  • 1.170.720 visitas
  • 19.758 comentarios
  • 218.683 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Roberto Castillo (06-01-25 03:49):
Otro discurso más sin propuestas concretas. Se dice mucho pero al final no se ve acción. Los docentes deberían ser prioridad, pero parece que solo es un tema de campaña. Y lo de dialogar suena muy a cuento, ¿por qué no lo hicieron antes? Debería ser más claro y directo.
Iván Rivero (04-01-25 06:13):
La educación es clave y sin los docentes no hay rumbo. Es simple pero parece que algunos no lo ven. La política tiene que estar a la altura de las necesidades reales de la gente. Dialogar de verdad y sin titulares vacíos es lo que necesitamos en este momento. La seguridad y el respeto por las instituciones también son fundamentales, no podemos jugar con eso.
Martina Arrieta (20-12-24 21:14):
Una vez más Orsi parece quedarse en la crítica sin proponer soluciones concretas. Habla de diálogo pero se nota que la política es más de lo mismo. No sé, me suena a más promesas vacías.
Cecilia Domínguez (16-12-24 15:18):
La verdad que lo que dice Orsi sobre la educación tiene mucho sentido. Los docentes son clave en este proceso y se nota que el Gobierno actual no lo ve así. Hay que apostar a la educación pública desde los tres años, es fundamental para el futuro del país. Espero que se empiecen a escuchar ideas que realmente hagan la diferencia.
Mara Rosa (24-11-24 06:05):
Yamandú Orsi la verdad que tiene claro lo que hay que hacer en educación, los docentes son clave en esto. Es bueno escuchar que no busca ser refundador, sino apuntar a consensos reales. Espero que se tome en serio el tema de la seguridad también, que no se puede jugar con eso. Hay que cuidar las instituciones y trabajar todos juntos.
Agustín Reyes (15-11-24 10:39):
No entiendo como Orsi todavía habla de educación y diálogo, cuando el mismo hace años estaba en el gobierno y no hizo nada. Ahora parece que quiere ganar puntos de cara a las elecciones. Se nota que es fácil criticar desde afuera.
Diego Camacho (13-11-24 02:42):
Otra vez hablando de educación y de cómo los docentes son clave, cuando parece que en este gobierno no tienen mucho interés en escuchar. La crítica a Delgado también suena a oportunismo, ¿no? Es fácil hablar ahora que están en campaña. Y lo de Martinelli, un ministro del Interior debería cuidar más sus palabras, se nota que hay mucha descoordinación.
Juan Ignacio Salvo (11-11-24 21:00):
Es fundamental darle a los docentes el lugar que se merecen en la educación. No podemos hablar de futuro sin contar con ellos. Y la seguridad en este proceso electoral es clave, me preocupa lo que dice el ministro Martinelli. La institución tiene que estar por encima de cualquier juego político.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.