Uruguay solicita anticipar reunión del Consejo de Seguridad de la Onu tras el ataque a sus tropas en el Congo

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay solicita anticipar reunión del Consejo de Seguridad de la Onu tras el ataque a sus tropas en el Congo

Uruguay solicita anticipar reunión del Consejo de Seguridad de la Onu tras el ataque a sus tropas en el Congo

Publicada el: - Visitas: 182 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 3.7

Crisis en el Congo: La ONU convoca una reunión urgente tras la muerte de un soldado uruguayo y la herida de otros, mientras se exige la retirada de las fuerzas ruandesas.

Guterres exige la retirada de fuerzas ruandesas de la RDC

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado el domingo para que las fuerzas de Ruanda se retiren de la República Democrática del Congo (RDC) y detengan su apoyo al grupo rebelde M23, que ha intensificado los combates contra el Ejército congoleño en el este del país.
Guterres expresa su "profunda preocupación por la escalada de la violencia" y solicita, a través de su portavoz Stephane Dujarric, que "las fuerzas ruandesas de defensa cesen su apoyo al M23 y se retiren del territorio de la RDC".
Hasta ahora, el secretario general había señalado la implicación de Ruanda en un informe de expertos de la ONU que destaca su relación con el movimiento 23 de marzo (M23), un grupo antigubernamental que avanza hacia Goma, una ciudad clave en el este de la RDC, reconocida por su riqueza mineral.
Esta tarde se llevará a cabo una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre los combates en la RDC.
La reunión, inicialmente programada para mañana, fue adelantada a solicitud de Uruguay.
Guterres, por primera vez, ha exigido explícitamente a las fuerzas ruandesas poner fin a su apoyo a los rebeldes y abandonar el territorio congoleño.
Además, reitera a todas las partes en conflicto sus obligaciones bajo el derecho humanitario internacional, subrayando que "los ataques contra el personal de Naciones Unidas pueden constituir un crimen de guerra".
En las últimas 48 horas, al menos tres miembros de las fuerzas de paz han sido fallecidos en el este del país, uno de ellos uruguayo, mientras que otros han resultaron heridos.
La comunidad internacional reitera sus llamados a los rebeldes para que detengan su avance hacia Goma, en la provincia de Kivu Norte, donde reside más de un millón de personas.
Fuente: Subrayado y AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.003 publicaciones
  • 1.255.736 visitas
  • 20.954 comentarios
  • 232.835 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Ines Franco (27-03-25 11:34):
No entiendo como el secretario general de la ONU pide cosas sin hacer nada en concreto. Pura palabrería y poco compromiso. Lo mismo de siempre, se ve que no aprenden.
Raquel Ramírez (07-03-25 08:52):
Es una situación muy preocupante lo que pasa en la RDC. La ONU tiene que actuar y garantizar la seguridad de los pueblos. Lamentablemente, la violencia no da tregua y se lleva vidas inocentes, incluyendo a nuestros compatriotas. Hay que seguir apoyando las misiones de paz.
Sebastián Téllez (26-02-25 03:57):
Es una vergüenza que la ONU pida cosas y no haga nada al respecto. Parece que nadie toma enserio el sufrimiento de la gente en la RDC. Urgente actuar, no solo hablar.
Carina Velázquez (25-02-25 07:10):
Es una situación muy preocupante lo que está pasando en Congo. La violencia nunca trae nada bueno, y es fundamental que se respete el derecho humanitario. Los que están sufriendo son los civiles, y ya hemos perdido a un compatriota. Ojalá se encuentre una solución pronto.
Ariel Martino (22-02-25 03:22):
Una buena movida de Uruguay pidiendo adelantar la reunión del Consejo de Seguridad. Importante que se hable de la situación en RDC y del rol de Ruanda. Esperemos que haya avances en el conflicto y más protección para los efectivos de la ONU.
Alejo Sánchez (20-02-25 18:22):
Es bueno ver a Uruguay tomando la iniciativa en temas tan importantes. Ojalá se logre una solución pacífica pronto y se proteja a la población.
Gloria Salvo (09-02-25 19:34):
Es una situacion complicada, la verdad. La violencia en la RDC va en aumento y el pedido de Guterres es necesario. Lamentablemente perdimos a un compatriota entre esta crisis. Esperemos que se logre un acuerdo pronto para parar con esta locura.
Gabriel Martínez (31-01-25 20:39):
no entiendo como se pide tanto y se hace tan poco, la situacion en congo es alarmante y las palabras no alcanzan, uruguay tiene que hacer mas que solo pedir cosas
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.