Lubetkin enfatiza la urgencia en la resolución del regreso de tropas al Congo

El diario de la tarde - Uruguay

Lubetkin enfatiza la urgencia en la resolución del regreso de tropas al Congo

Lubetkin enfatiza la urgencia en la resolución del regreso de tropas al Congo

Publicada el: - Visitas: 318 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 75 - Puntaje: 4.2

"El canciller revela que numerosos integrantes de la delegación costearon su propio pasaje, evidenciando el creciente clima de tensión en la situación actual.
"

Tensiones en la Misión de Paz en el Congo: Canciller Lubetkin Exige Rotación Urgente de Tropas

El canciller de la República, Mario Lubetkin, ha manifestado su preocupación ante la situación de las tropas uruguayas desplegadas en la misión de paz en el Congo.
En declaraciones recientes, afirmó que se está "presionando" a las Naciones Unidas para que se concrete la rotación de soldados, un proceso que, según lo previsto, comenzaría a principios y mediados de abril, pero que aún no ha tenido lugar.
"Para nosotros es muy preocupante porque queremos que parte de las tropas vengan rápidamente y empiece el proceso de rotación", expresó Lubetkin, subrayando que el manejo del escenario está en manos de las Naciones Unidas.
"Lo que nosotros estamos poniendo es mucha presión para que se resuelva, como ha sido la tradición, de la forma más rápida", agregó.
El canciller también señaló que se ha notado un aumento en los niveles de tensión entre los miembros de la tropa, algunos de los cuales han llegado a pagar su propio pasaje de regreso.
"Esperemos lograrlo, porque efectivamente notamos tensión inclusive en relación a varios miembros de la tropa", manifestó.
Asimismo, Lubetkin destacó que el envío de tropas en misiones internacionales es una tradición del país, la cual se espera continuar, siempre que haya un consenso entre las distintas fuerzas políticas.
Sin embargo, hizo hincapié en la importancia de que los procesos no se vean bloqueados.
"Lo que no queremos es que esta tradición genere efectos negativos en nuestras tropas y en nuestros ciudadanos", reflexionó.
En otro orden de cosas, Uruguay ha solicitado la apertura de un juicio internacional por la muerte de un soldado en enero, con el fin de que "no quede impune" y que se identifiquen a los responsables.
Lubetkin subrayó la necesidad de recibir "señales claras de que es fundamental proteger a las tropas".
También se ha planteado en varias ocasiones el regreso de tropas uruguayas a Haití; sin embargo, el tema no está actualmente en agenda ni en estudio por parte del gobierno.
"Tenemos tradiciones, las vamos a llevar, pero siempre en el marco de tener seguridades plenas", señaló el canciller.
Finalmente, se confirmó que en la madrugada de este miércoles arribará a Uruguay el sargento Adrián Fernández, quien sufrió graves heridas en un enfrentamiento entre las fuerzas FARDC y M23 durante su misión en el Congo, ocurrido el pasado 25 de enero.
Lamentablemente, en ese ataque perdió la vida uno de sus compañeros, el soldado Rodolfo Álvarez.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Anabel Franco (24/6/25, 22:20):
Es un tema complicado, la verdad. Se nota que hay mucha preocupación por la rotación de las tropas, sobre todo después de lo que pasó. Uruguay tiene una tradición fuerte en misiones de paz, pero la seguridad de nuestros soldados siempre tiene que estar primero. Esperemos que se resuelva pronto y que puedan volver a casa sanos y salvos. Hay que cuidar a los que nos representan allá.
Fernando Escobar (24/6/25, 13:16):
Es preocupante lo que está pasando con nuestras tropas en el Congo. La presión que se está ejerciendo para la rotación es necesaria, no podemos dejar a nuestros soldados en esa situación. Espero que las gestiones den resultado pronto y que puedan regresar sanos y salvos. Es nuestra tradición ayudar en misiones de paz, pero siempre priorizando la seguridad de los nuestros.
Jacqueline Cordero (24/6/25, 02:35):
Es una lástima que sigan las demoras y no se concrete la rotación de tropas. Los chicos allá están en riesgo y en vez de apurar los tiempos, seguimos esperando. Urge ponerle un poco más de seriedad a esta situación.
Laura Melendez (19/6/25, 16:37):
La situación en el Congo preocupa, hay que cuidar a nuestros soldados y no permitir que nuestra tradición de paz se vuelva en contra. Es momento de actuar rápido y firme para garantizar su seguridad y la de sus familias.
Gabriela Martins (9/6/25, 01:08):
Es un tema complicado, la misión de paz es algo que nos caracteriza, pero hay que cuidar a nuestra gente. La presión sobre la ONU es válida, no podemos olvidarnos de nuestros soldados en el Congo. La seguridad de ellos tiene que ser prioridad, no se puede jugar con eso. Esperemos que pronto tengamos noticias de la rotación y que se tomen medidas para que situaciones así no se repitan.
Raúl Giménez (4/6/25, 19:50):
Es un tema delicado y preocupante, lo de nuestros soldados en el Congo. La rotación debería hacerse rápido, no solo por ellos, sino también por sus familias. Ojalá la presión a la ONU dé sus frutos y podamos seguir con esa tradición de paz, pero siempre cuidando a nuestra gente. No podemos dejar que esto se convierta en un problema mayor.
Silvia Domínguez (4/6/25, 07:04):
Es preocupante lo que pasa con nuestras tropas en el Congo. Siempre hemos mantenido un compromiso fuerte con las misiones de paz, pero la salud y seguridad de nuestros soldados tiene que ser prioridad. Esperemos que se logre la rotación pronto y no sigamos con esta tensión. Justicia por los que han caído y apoyo para los que están allá.
Franco Amaya (21/5/25, 12:20):
Es preocupante lo que está pasando con nuestras tropas en el Congo. La tradición de Uruguay en misiones de paz es muy valorada, pero hay que priorizar la seguridad de nuestros soldados. Esperemos que las Naciones Unidas escuchen y se concrete pronto la rotación. La vida de nuestros compatriotas es lo más importante.
José Martino (14/5/25, 06:28):
Es una buena movida que el canciller esté presionando para que se concrete la rotación de nuestros soldados. La tradición de Uruguay en misiones de paz es importante y es clave cuidar a nuestras tropas. Ojalá pronto tengamos buenas noticias.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.