Uruguay detiene la importación de productos de origen animal provenientes de Alemania e Israel

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay detiene la importación de productos de origen animal provenientes de Alemania e Israel

Uruguay detiene la importación de productos de origen animal provenientes de Alemania e Israel

Publicada el: - Visitas: 231 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 97 - Puntaje: 3.5

El Ministerio de Ganadería emite un aviso crucial tras la detección de fiebre aftosa en varios países.

Uruguay Suspende Temporalmente Importaciones de Productos de Origen Animal Desde Alemania e Israel

La Dirección General de los Servicios Ganaderos de Uruguay ha anunciado la suspensión temporal de la importación de productos y subproductos de origen animal provenientes de Alemania e Israel.
Esta medida se implementa como respuesta a la notificación realizada por las autoridades veterinarias de dichos países a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sobre la detección de fiebre aftosa en sus territorios.
La resolución del gobierno uruguayo establece: "Ante estos eventos sanitarios, presuntamente sin vinculación epidemiológica, se suspende temporalmente a partir de la fecha y en forma preventiva, la importación de productos y subproductos de origen animal procedentes de los mencionados países.
" La reanudación de las importaciones dependerá de la evolución de la situación sanitaria, así como de la información proporcionada por los servicios oficiales de Alemania e Israel.
Además, será necesaria la evaluación y reconocimiento por parte de la OMSA una vez que las acciones de contingencia hayan sido finalizadas.
El gobierno uruguayo subrayó que esta medida busca preservar el estatus sanitario del país como territorio libre de fiebre aftosa con vacunación, un reconocimiento que se otorga desde el 22 de mayo de 2003. Es importante tener en cuenta que la fiebre aftosa es una enfermedad vírica infecciosa que afecta a todas las especies de biungulados o animales de pezuña hendida, tanto domésticos como silvestres, sin que represente un riesgo para la salud humana.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.649 publicaciones
  • 1.092.673 visitas
  • 18.824 comentarios
  • 209.810 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Betina Rodriguez (11-03-25 18:48):
buena decision del gobierno, es importante cuidar nuestro estatus sanitario y proteger a nuestros animales, hay que estar siempre atentos a lo que pasa en el exterior
Marina Zeballos (09-03-25 23:52):
una pena que tengamos que suspender importaciones por estos temas, ojalá no afecte mucho al comercio. hay que cuidar el estatus sanitario pero siempre es un lío estas decisiones
Gonzalo Quinteros (26-02-25 19:47):
Buena decisión del gobierno, hay que cuidar la sanidad animal y mantener el estatus de Uruguay. Espero que pronto se resuelva todo y podamos seguir importando sin problemas.
Domingo Castillo (23-02-25 05:13):
Es una buena decisión del gobierno suspender las importaciones, hay que cuidar nuestro estatus sanitario. Siempre es mejor prevenir que lamentar, y Uruguay tiene que seguir siendo un país libre de fiebre aftosa. Esperemos que todo se solucione pronto y podamos retomar las importaciones sin problemas.
Hector Garrido (15-02-25 15:32):
bueno, es una medida prudente la que se toma. hay que cuidar nuestra sanidad animal y proteger lo que tenemos. siempre es mejor prevenir que tener que lamentar después. ojalá todo se resuelva rápido y podamos volver a normalidad.
Cecilia Saavedra (21-01-25 15:02):
Es una buena medida la que tomó el gobierno, hay que cuidar nuestro status sanitario. No podemos poner en riesgo lo que tanto esfuerzo costó mantener. Esperemos que todo se resuelva rápido y que no afecte el sector productivo.
Noelia Ramos (16-01-25 23:33):
Es una medida responsable la del gobierno, hay que cuidar nuestra sanidad animal y mantener el estatus que tanto nos costó conseguir. Ojalá todo se resuelva pronto y podamos seguir adelante sin problemas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.