Un estudio de una universidad británica revela que cada cigarrillo podría restar hasta 22 minutos de vida

El diario de la tarde - Uruguay

Un estudio de una universidad británica revela que cada cigarrillo podría restar hasta 22 minutos de vida

Publicada el: - Visitas: 291 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 23 - Puntaje: 5.0

Investigación de universidad británica sugiere que cada cigarrillo podría acortar la vida en hasta 22 minutos.

El Tabaquismo y su Impacto en la Longevidad

Un reciente estudio liderado por el University College London (UCL) ha puesto de manifiesto el considerable efecto del tabaquismo en la longevidad, señalando que cada cigarrillo puede reducir la vida de una mujer en 22 minutos y la de un hombre en 17 minutos.
Los resultados de esta investigación, publicados en el Journal of Addiction, superan las estimaciones anteriores que situaban la pérdida de vida en aproximadamente 11 minutos por cigarrillo.

Detalles del Estudio

La investigación, encargada por el Departamento de Salud y Asistencia Social del Reino Unido, analizó datos actualizados sobre la salud poblacional, confirmando que el daño ocasionado por el tabaquismo es acumulativo.
De acuerdo con los científicos, abandonar este hábito, incluso por períodos breves, puede acarrear beneficios significativos en la esperanza de vida.
Por ejemplo, dejar de fumar durante una semana podría salvar un día completo de vida, mientras que mantener la abstinencia hasta agosto podría representar un mes adicional.

Declaraciones de Expertos

Sarah Jackson, investigadora principal del Grupo de Investigación sobre Alcohol y Tabaco de UCL, resaltó: "cuanto antes una persona deje de fumar, más tiempo y calidad de vida podrá recuperar".
Además, subrayó que los fumadores enfrentan una brecha promedio de una década en salud frente a los no fumadores.

Consecuencias del Tabaquismo

El estudio también demostró que fumar acelera la aparición de enfermedades crónicas como cáncer, afecciones cardiovasculares y problemas respiratorios, acortando los años saludables de la mediana edad.
Según Jackson, un fumador de 60 años presenta un perfil de salud comparable al de un no fumador de 70 años.
Por otro lado, se enfatizó que no existe un nivel seguro de consumo de tabaco.
Aquellos que fuman un solo cigarrillo al día enfrentan un riesgo de enfermedad cardiovascular solo un 50% menor que quienes fuman un paquete completo diariamente.

Estadísticas Alarmantes

Investigaciones previas publicadas en la National Library of Medicine estimaron que un hombre que fuma regularmente desde los 17 hasta los 71 años podría consumir más de 311.000 cigarrillos a lo largo de su vida.

Conclusión

Estos hallazgos refuerzan la urgencia de fortalecer las campañas de prevención del tabaquismo y aumentar la concienciación sobre los riesgos que implica para la salud pública.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.460 publicaciones
  • 614.018 visitas
  • 11.645 comentarios
  • 142.860 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Patricia Ramos (29-01-25 19:32):
mira, lo que dice este estudio es claro, cada cigarrillo te saca tiempo de vida y no hay vuelta que darle. dejar de fumar no solo alarga la vida, sino que te da calidad. hay que hacer campaña y educar a la gente, siempre se puede dar un paso para mejorar.
Lucía Aguiar (25-01-25 06:13):
Es un tema importante este del tabaquismo, y los datos son impactantes. Dejar de fumar puede hacer una gran diferencia en la vida de cualquiera, así que a tomar nota y cuidarse más. Buena info para reflexionar.
Iván Merino (24-01-25 22:47):
la noticia muestra lo importante que es dejar de fumar. nunca es tarde para cuidar la salud y sumar años de vida. a seguir impulsando el mensaje de no al tabaco
Betina Guerrero (23-01-25 03:20):
La verdad es que el tabaquismo sigue siendo un tema brutal en nuestra sociedad. Cada cigarro que se fuma, es un pedacito de vida que se pierde sin necesidad. Hay que hacer un esfuerzo por dejarlo, no solo por uno mismo, sino por todos los que están alrededor. La salud es lo más importante y hay que cuidarla.
Joaquín Cardozo (09-01-25 06:11):
es preocupante lo que revela este estudio, cada cigarrillo realmente tiene un costo alto en nuestra salud. hay que hacer un esfuerzo por dejar de fumar y cuidar nuestra calidad de vida. las campañas para concientizar son más necesarias que nunca, no podemos seguir ignorando los riesgos que trae el tabaco.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.