Un colosal agujero negro resurge, lanzando espectaculares chorros de rayos X: ¿Qué tan lejos estamos de este asombroso fenómeno cósmico?
Un Agujero Negro Masivo Despierta en la Galaxia SDSS1335+0728
Un sorprendente descubrimiento ha sido realizado por un equipo de astrónomos que han observado cómo un agujero negro masivo, situado en el corazón de la galaxia SDSS1335+0728 en la constelación de Virgo, ha comenzado a "despertar".Este fenómeno ha generado chorros de rayos X a intervalos casi regulares, lo que ha capturado la atención de especialistas en la materia.
El estudio fue publicado el pasado viernes.
La galaxia SDSS1335+0728 se encuentra a aproximadamente 300 millones de años luz de la Tierra y hasta hace poco había recibido escasa atención por parte de la comunidad astronómica.
Sin embargo, a finales de 2019, comenzó a mostrar una luminosidad inusual.
En febrero de 2024, un equipo liderado por Lorena Hernández-García de la Universidad de Valparaíso, Chile, detectó chorros de rayos X que indican que el agujero negro está en una fase activa.
Esto genera preguntas sobre los procesos que rodean a este tipo de fenómenos cósmicos.
El Comportamiento de los Agujeros Negros
La mayoría de las galaxias, incluyendo nuestra Vía Láctea, albergan en su núcleo un agujero negro masivo.Por su naturaleza, estos objetos son invisibles, ya que su gravedad es tan intensa que ni siquiera la luz puede escapar de ellos.
Cuando una estrella se aproxima demasiado, puede ser desgarrada por fuerzas gravitacionales; la materia de la estrella se fragmenta y comienza a orbitarlas, formando un disco de acreción antes de ser absorbida.
Este proceso se conoce como "ruptura por efecto de marea".
Sin embargo, hasta el momento no se ha encontrado evidencia de ninguna estrella que haya sido destruida en el campo gravitatorio del agujero negro en SDSS1335+0728. Es importante señalar que los agujeros negros pueden pasar por extensos períodos de inactividad, donde no atraen materia y no emiten radiación detectable.
La brillante y compacta región central de SDSS1335+0728 ha sido clasificada recientemente como un núcleo galáctico activo, recibiendo el apodo de "Ansky".
Con información de AFP.
Fuente: Telenoche