Científicos logran la histórica observación del calamar colosal, una especie misteriosa descrita hace un siglo

El diario de la tarde - Uruguay

Científicos logran la histórica observación del calamar colosal, una especie misteriosa descrita hace un siglo

Científicos logran la histórica observación del calamar colosal, una especie misteriosa descrita hace un siglo

Publicada el: - Visitas: 124 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 16 - Puntaje: 4.8

Científicos alcanzan un hito impresionante al avistar al calamar colosal, una especie enigmática que fue documentada hace 100 años.

Observación Histórica del Calamar Colosal en su Hábitat Natural

El Schmidt Ocean Institute ha realizado un importante anuncio al difundir la primera observación confirmada en vivo del calamar colosal, Mesonychoteuthis hamiltoni, en su hábitat natural, a profundidades significativas.
Durante una inmersión organizada en colaboración con Ocean Census, un sumergible robótico grabó a un joven ejemplar de esta especie a aproximadamente 600 metros de profundidad, cerca de las Islas Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur.
Este evento se produjo mientras se exploraba la columna de agua con el propósito de identificar nuevas especies marinas.

Un Hallazgo Histórico

Mesonychoteuthis hamiltoni fue descrito formalmente hace un siglo, en 1925, basándose en dos especímenes parciales hallados en el estómago de un cachalote cerca de las Islas Shetland del Sur.
Sin embargo, hasta este momento, no se habían obtenido imágenes de un calamar colosal vivo en su entorno natural.

Alimentación y Depredadores

Los calamares colosales juveniles son parte de la dieta de diversas aves marinas, mamíferos marinos y peces.
En su etapa adulta, sus únicos depredadores conocidos son los cachalotes y los tiburones durmientes.
Se han encontrado restos de adultos de gran tamaño en el estómago de merluza negra, sugiriendo un comportamiento carroñero en ciertas circunstancias.

Características del Calamar Colosal

Este invertebrado es considerado el más pesado conocido, con estimaciones que indican que puede alcanzar longitudes de entre 6 y 7 metros y pesar más de 500 kilogramos.
Si bien se posee información limitada sobre su ciclo de vida, se sabe que los ejemplares jóvenes presentan una notable transparencia que disminuye con su crecimiento.
Si bien pescadores han documentado adultos moribundos en ocasiones anteriores, nunca se había registrado un avistamiento en vivo en profundidad, según se señala en un comunicado emitido por Schmidt Ocean Institute.
Este descubrimiento representa un avance significativo en la comprensión de esta fascinante especie y su ecología marina.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.017 publicaciones
  • 1.261.512 visitas
  • 20.804 comentarios
  • 230.256 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Damián Tejera (03-05-25 08:22):
mirá que buena noticia, ver un calamar colosal en su hábitat es un gran avance para la ciencia y nos hace apreciar más lo que tenemos en el mar. hace falta cuidar nuestros océanos y seguir investigando.
Loreley Zeballos (01-05-25 13:43):
no entiendo que pasa con estas noticias, parece que estamos siempre en lo mismo, el calamar colosal es un mito que se vuelve noticia, y mientras tanto hay tantos temas importantes para hablar en el pais.
Damián Vega (27-04-25 18:23):
Es una maravilla ver cómo la ciencia nos muestra cosas que creíamos imposibles. Este calamar colosal siempre fue un misterio y ahora, por fin, podemos mirarlo en su hogar. La naturaleza sigue sorprendiéndonos y nos da una lección de cuán poco conocemos del océano. Es un recordatorio de cuidar lo que tenemos.
Nombre Torres (27-04-25 07:43):
Es una noticia interesante, pero no entiendo por qué nos sorprende tanto si ya se sabía de la existencia del calamar colosal. Al final del día, solo son imágenes de algo que ya existía, no creo que cambie mucho en nuestro conocimiento del océano.
Raquel Aguilera (22-04-25 11:08):
es impresionante ver al calamar colosal en su hábitat natural, un avance enorme para la ciencia y la conservación marina. es genial que se esté investigando tanto, a aprender más sobre estas criaturas tan misteriosas.
Agustín Amaya (21-04-25 10:33):
Es una alegría ver que la ciencia avanza y nos muestra lo que hay en nuestras aguas. El calamar colosal siempre fue un misterio y ahora, gracias a la tecnología, podemos conocer un poco más de esta criatura increíble. Ojalá sigan surgiendo nuevas oportunidades para descubrir otros secretos del océano.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.