Se reveló la nueva estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores: entérate quiénes son los nuevos líderes en la gestión diplomática

El diario de la tarde - Uruguay

Se reveló la nueva estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores: entérate quiénes son los nuevos líderes en la gestión diplomática

Se reveló la nueva estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores: entérate quiénes son los nuevos líderes en la gestión diplomática

Publicada el: - Visitas: 285 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 89 - Puntaje: 4.5

Se presentó la renovada estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores: conoce a los nuevos referentes que marcarán el rumbo de nuestra diplomacia.

Conformación del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Yamandú Orsi

Este lunes se dieron a conocer los principales cargos que integrarán el Ministerio de Relaciones Exteriores bajo el mandato del presidente electo Yamandú Orsi.

Nombramientos Clave

El presidente electo anunció en diciembre que Mario Lubetkin asumirá el cargo de canciller, mientras que Valeria Czukasi ocupará la subsecretaría del ministerio.
Según fuentes oficiales consultadas por Telenoche, la dirección general de secretaría estará liderada por Andrés Pelaez como director general.
Además, Hugo Caussade dirigirá la dirección general para asuntos técnicos administrativos.

Estructura del Ministerio

Dirección General de Asuntos Políticos: Martín Vidal (director), Noelia Martínez (directora general adjunta).
Dirección de Asuntos Económicos Internacionales: Aníbal Cabral (director), Pablo Porro (director general adjunto).
Dirección de Asuntos de Integración y Mercosur: Paola Repetto (directora), Koichi Tanaka (director general adjunto).
Dirección de Asuntos Consulares y de Vinculación: Jorge Muiño (director), María Noel Reyes (directora general adjunta).
Dirección General de Asuntos Culturales: Elizabeth Bogosián (directora), Soledad Martínez (subdirectora).
Dirección General de Cooperación Internacional: Alejandra Costa (directora), Martín Álvez (subdirector).
Dirección General de Asuntos de Frontera, Limítrofes y Marítimos: Carlos Amorín (director), Juan Carlos Ojeda (director general adjunto).

Perfil de Mario Lubetkin

Mario Lubetkin cuenta con una trayectoria de 40 años en comunicación internacional y cooperación para el desarrollo.
Inició su carrera en 1979 en la agencia de noticias Inter Press Service (IPS), donde ocupó el cargo de director general entre 2002 y 2014. Ha sido profesor del máster en Comunicación para Relaciones Internacionales de la Universidad Libre de Lengua y Comunicación (IULM) de Milán y ha dirigido seminarios sobre Comunicación para el Desarrollo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, España.
En abril de 2016, fue distinguido como “Commendatore Ordine al Merito della Repubblica Italiana” por el presidente de Italia.
Hasta la fecha, se desempeñaba como subdirector general en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Con estos nombramientos, el nuevo Ministerio de Relaciones Exteriores se prepara para iniciar sus funciones y enfrentar los desafíos que se presenten en el ámbito internacional.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.074 publicaciones
  • 1.274.510 visitas
  • 20.524 comentarios
  • 233.620 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Fabiana Pereira (15-03-25 11:39):
La nueva conformación del Ministerio de Relaciones Exteriores suena prometedora. Lubetkin trae una trayectoria importante y eso siempre suma. Espero que logren fortalecer nuestros vínculos internacionales y sigan avanzando en lo que nos hace falta como país. Es clave seguir apostando a la cooperación y al Mercosur.
Lorena Garrido (12-03-25 02:41):
Buena movida la elección del nuevo gabinete, se nota que hay gente con experiencia y ganas de laburar. Esperemos que todo esto lleve a Uruguay a nuevos horizontes en las relaciones internacionales.
Iván Zarate (04-03-25 02:11):
La verdad que es una buena movida la elección de Lubetkin como canciller, tiene mucha experiencia y eso siempre suma. Esperemos que el nuevo equipo trabaje a full por nuestro país y logre fortalecer nuestras relaciones internacionales. Es clave para el futuro de Uruguay.
Soledad Alonso (23-02-25 19:24):
Me parece que el equipo que armó Yamandú es bastante sólido, con gente capaz y experiente. Lubetkin tiene una trayectoria impresionante y eso le puede dar un buen empuje a las relaciones exteriores del país. Espero que puedan hacer un gran trabajo por Uruguay y por nuestra imagen en el mundo. A seguir adelante, que se viene un lindo desafío.
José Antonio Costa (23-02-25 09:47):
Está muy bueno ver cómo se arma el nuevo equipo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Parece que hay gente con mucha experiencia y conocimiento, lo cual siempre es positivo para el país. Espero que hagan un gran trabajo en su gestión.
Mara Espinosa (17-02-25 01:14):
Es un buen momento para Uruguay, el nuevo gabinete tiene profesionales capacitados y con experiencia. Mario Lubetkin como canciller suena prometedor, esperemos que haga un buen laburo en las relaciones internacionales. Hay que estar atentos a cómo se mueven en el Mercosur y con otros países. ¡Vamos arriba!
Tamara Araujo (16-02-25 11:36):
bueno, se armó el equipo en el Ministerio de Relaciones Exteriores y parece que hay buena gente al mando. Lubetkin tiene trayectoria y conoce el tema, eso siempre suma. Ojalá puedan laburar en lo que viene y representar bien a Uruguay en el mundo. A ver cómo les va.
Ana María Ponce (12-02-25 04:36):
Se armó un buen equipo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con gente con mucha experiencia. Es clave tener a alguien como Lubetkin al frente, seguro va a traer ideas frescas y una buena mirada internacional. A esperar lo que viene.
Alejandra Perez (24-01-25 14:20):
mira que hay cambios interesantes en el ministerio de relaciones exteriores, parece que se armó un buen equipo con gente con trayectoria. Espero que puedan laburar bien porque siempre es clave tener una buena gestión en esas áreas. Ojalá que con Orsi se abra un camino de diálogo y cooperación que nos lleve a mejorar relaciones en el mundo.
Lucía López (21-01-25 15:27):
Otro gabinete más, parece que se repite la misma historia de siempre. No veo nada nuevo ni cambios reales, solo nombres conocidos y más de lo mismo. Hay que ver si realmente van a hacer algo por el país o es solo un título más.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.