Normas de conducta en redes sociales: Cancillería insta a mantener un tono cortés y respetuoso

El diario de la tarde - Uruguay

Normas de conducta en redes sociales: Cancillería insta a mantener un tono cortés y respetuoso

Normas de conducta en redes sociales: Cancillería insta a mantener un tono cortés y respetuoso

Publicada el: - Visitas: 463 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 4.6

El ministerio se reserva la facultad de eliminar o denunciar mensajes que contengan expresiones o contenidos violentos, sexistas, discriminatorios, amenazantes, desproporcionados u ofensivos, entre otros aspectos.

Ministerio de Relaciones Exteriores Establece Normas para el Uso de Redes Sociales

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha dado a conocer una serie de normas de conducta destinadas a los usuarios que interactúan con la Cancillería a través de las redes sociales.
El objetivo de estas directrices es facilitar una comunicación eficaz y respetuosa.
Según un comunicado oficial, "las redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores tienen como fin informar a los ciudadanos sobre las actividades que se desarrollan en la Cancillería y en el exterior, fomentando una comunicación moderna y transparente".

Directrices para la Comunicación

Desde la Cancillería, se hace hincapié en la importancia de mantener "un tono cortés" y ser "respetuoso" al comunicarse.
Además, se aclara que el ministerio se reserva el derecho de eliminar o denunciar aquellos mensajes que contengan: Expresiones o contenidos violentos, sexistas, discriminatorios, amenazantes, desproporcionados u ofensivos.
Datos personales ajenos al autor del comentario.
Spam o mensajes automatizados.
Repetición de mensajes no relacionados con el tema en cuestión.
Publicidad.
Contenidos sujetos a derechos de autor.
Asimismo, se advierte que en caso de infracciones reiteradas a estas normas de conducta, el Ministerio de Relaciones Exteriores se reserva el derecho de silenciar al usuario en cualquier momento, incluso sin previo aviso.
Para más información, se puede consultar el documento completo de Normas de Conducta en Redes Sociales.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Adrián Cardona (18/12/24, 14:34):
de verdad se creen que con estas normas van a lograr algo en redes sociales? parece una manera de silenciar opiniones en vez de fomentar el diálogo.
Alberto Venegas (15/12/24, 07:38):
La verdad que es una buena iniciativa que la Cancillería ponga estas normas, hace falta un poco de respeto en las redes. A veces la gente se pasa con los comentarios y eso no suma. Está bueno que se busque una comunicación más clara y ordenada. Ojalá sirva para mejorar el diálogo.
Violeta Rodriguez (7/12/24, 02:28):
bueno, la iniciativa de la Cancillería está buena, hay que tener en cuenta que las redes son un lugar para informarnos y no para tirar hate. La comunicación respetuosa siempre suma, y más en temas tan importantes como la política exterior. Espero que los usuarios lo entiendan y se pongan las pilas
Ariel Franco (26/11/24, 15:14):
buena iniciativa del ministerio para mantener el respeto en las redes, siempre es importante comunicarse de manera civilizada y clara. ojala todos sigamos estas pautas
Georgina Ibarra (25/11/24, 16:48):
bueno, esta medida de la Cancillería me parece necesaria, en un mundo donde mandamos mensajes a mil por hora. hay que recordar que siempre hay una persona detrás de la pantalla y se necesita un mínimo de respeto. ojalá la gente lo tome en cuenta y colabore, porque bien sabemos que las redes pueden ser un caos si no tenemos cuidado con lo que decimos.
Patricio Cardona (25/11/24, 07:49):
Mirá, me parece bien que se busque un espacio respetuoso en las redes. La comunicación es clave, pero a veces la gente se olvida que del otro lado hay personas. Si todos ponemos un poquito de buena onda, nos va a ir mejor, en todo sentido.
Raúl Carrera (22/11/24, 03:03):
Me parece bien que el Ministerio quiera mantener un espacio de respeto en las redes. Es importante poder debatir sin caer en la agresión, pero también espero que no se use esto como excusa para silenciar a quienes tengan opiniones distintas. La libertad de expresión es clave.
Mateo Acevedo (17/11/24, 08:41):
Mirá, me parece bien que se pongan reglas, siempre es bueno que tengamos un espacio para comunicarnos sin caer en la agresión. El respeto al fin y al cabo es clave para que podamos dialogar y entendernos mejor.
Lucía Miranda (13/11/24, 02:03):
Buena iniciativa del Ministerio, es clave tener un espacio respetuoso para comunicarnos. Ojalá todos podamos contribuir a una mejor convivencia digital.
Gabriel Alejandro Carballo (10/11/24, 04:52):
La verdad que me parece bien que la Cancillería ponga claras las normas para las redes. Es importante que todos podamos expresarnos pero sin caer en la falta de respeto. Ojalá se cumplan y haya un buen clima de diálogo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.