Se impulsa un nuevo proyecto de ley para la regulación de la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos: ¿Cuáles son sus principales puntos?

El diario de la tarde - Uruguay

Se impulsa un nuevo proyecto de ley para la regulación de la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos: ¿Cuáles son sus principales puntos?

Se impulsa un nuevo proyecto de ley para la regulación de la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos: ¿Cuáles son sus principales puntos?

Publicada el: - Visitas: 172 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 54 - Puntaje: 4.9

Avanza un innovador proyecto de ley que busca regular la tenencia de perros catalogados como potencialmente peligrosos: ¿Cuáles son las claves de esta iniciativa?

Aumento de Ataques Caninos: Diputado Schipani Propone Proyecto de Ley

Ante el creciente número de ataques caninos en el país, el diputado colorado Felipe Schipani ha presentado un proyecto de ley que busca establecer un marco normativo más estricto para la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos.

Objetivos del Proyecto

La iniciativa incluye la creación de un registro nacional obligatorio, la implementación de cursos de capacitación para los propietarios y la adopción de medidas de seguridad destinadas a prevenir mordeduras y otros incidentes peligrosos.
En la exposición de motivos, Schipani alertó sobre el aumento de ataques graves tanto en Uruguay como en otras naciones, señalando que la tenencia irresponsable, la falta de educación y la ausencia de controles efectivos son factores que contribuyen al problema.
“La seguridad pública, el bienestar animal y la protección de las personas deben ser una prioridad”, sostuvo el legislador.

Estadísticas Alarmantes

Entre 2010 y 2020, en Uruguay se registraron más de 31.000 mordeduras de perro.
En 2024, el Ministerio de Salud Pública reportó 3.400 casos, aunque se estima que la cifra real podría ser significativamente mayor debido al subregistro.
Además, se mencionan casos recientes de ataques fatales, como el ocurrido en Tacuarembó, donde un niño perdió la vida tras ser atacado por tres perros dogo, y el ataque a una bebé de 13 meses en Montevideo por un rottweiler.

Modificaciones Propuestas

El proyecto modifica el artículo 10 de la Ley 18.471, incorporando nuevas obligaciones para los tenedores de perros considerados potencialmente peligrosos.
Entre las principales medidas se encuentra la creación de un Registro Nacional de Tenedores, que será obligatorio y gestionado por el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA).
Además, se establece un curso de capacitación sobre tenencia responsable como requisito para la inscripción.
El proyecto también estipula que los perros deberán llevar, en vía pública, bozal, correa, collar y chip identificatorio.
Se prevén sanciones económicas para aquellos que no cumplan con las nuevas disposiciones, incluyendo una multa de 50 Unidades Reajustables por no registrarse, cuyo destino será el financiamiento de refugios y campañas educativas.

Criterios de Evaluación y Comparaciones Internacionales

El listado de razas consideradas potencialmente peligrosas será determinado por el INBA, tomando en cuenta criterios como la potencia mandibular, el tamaño y el historial de agresividad.
El proyecto se inspira en legislaciones actuales de países como el Reino Unido, España y Francia, donde la tenencia de ciertos perros exige licencias, seguros, esterilización y capacitación obligatoria.
“Este proyecto no busca estigmatizar, sino establecer condiciones claras y exigentes para quienes decidan tener este tipo de animales”, destacó Schipani.
En caso de aprobación, el Poder Ejecutivo tendrá un plazo de 90 días para reglamentar la ley.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.145 publicaciones
  • 1.323.317 visitas
  • 21.380 comentarios
  • 236.339 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Isabel Morales (06-05-25 05:43):
Es hora de tomar cartas en el asunto con la tenencia de perros peligrosos. El proyecto del diputado Schipani es un paso necesario para garantizar la seguridad de todos y prevenir tragedias. La responsabilidad es clave, y que se implementen cursos y un registro obligatorio me parece muy positivo. Es importante cuidar tanto a las personas como a los animales. Espero que esto avance rápido.
Santiago Vázquez (23-04-25 23:39):
mira, es un tema complicado y hay que entender que la tenencia responsable de los perros es clave. La gente tiene que educarse y hacerse cargo de sus animales. Al final del día, se trata de cuidar tanto a las personas como a los animales. Espero que este proyecto sirva para mejorar la situación en el país y evitar tragedias.
Ana Flores (17-04-25 15:38):
es una medida importante y necesaria. La seguridad de todos, en especial de los más chicos, tiene que estar primero. Hay que educar a los dueños y asegurar que cumplan con las normas. Ojalá se apruebe pronto y se empiecen a ver cambios reales en las calles.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.