"El presidente expresa inquietudes sobre el diseño económico del proyecto, enfatizando la necesidad de asegurar el abastecimiento de agua para la población y potenciar el sistema del Santa Lucía con una represa en Casupá.
"
Renegociación del Proyecto Arazatí: Posibilidades y Desafíos
El presidente Yamandú Orsi se pronunció este lunes sobre la renegociación del contrato relacionado con el proyecto Arazatí.Tras una reunión mantenida con el consorcio Aguas de Montevideo, el mandatario expresó que “estamos todos dispuestos a encontrar la mejor salida a un compromiso que ya fue firmado pocos días antes de que se fuera el anterior gobierno”.
Orsi subrayó la posibilidad de llevar adelante otro tipo de obra.
“En lo posible que sea otro tipo de obra y ver cuánto podemos transformar ese contrato”, indicó, haciendo hincapié en que el lugar actual “no nos convence”.
Ante la consulta sobre la opción de formalizar un nuevo contrato con el mismo consorcio, el presidente afirmó: “No es una alternativa que esté ahí en el horizonte como una cosa muy cercana”.
Asimismo, enfatizó la necesidad de “analizar todas las posibilidades” que surjan en el camino.
El mandatario valoró la actitud del consorcio en la búsqueda de una salida viable para el proyecto.
En este contexto, resaltó que el objetivo prioritario del gobierno es asegurar el abastecimiento de agua potable a la población y cuidar el sistema actual de toma única del río Santa Lucía en Aguas Corrientes.
Finalmente, Orsi concluyó señalando que atender la cuenca del Santa Lucía requiere un tratamiento cuidadoso y la posibilidad de represar en Casupá, lo que se integraría al sistema de Paso Severino y Santa Lucía Chico.
Fuente: Subrayado