El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con Aguas de Montevideo para suspender por 90 días el contrato relacionado con el proyecto Arazatí

El diario de la tarde - Uruguay

El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con Aguas de Montevideo para suspender por 90 días el contrato relacionado con el proyecto Arazatí

El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con Aguas de Montevideo para suspender por 90 días el contrato relacionado con el proyecto Arazatí

Publicada el: - Visitas: 231 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 4.6

El 11 de abril, Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia, comunicó el acuerdo alcanzado con el consorcio para suspender la ejecución del contrato destinado a la construcción de la planta potabilizadora.

Suspensión del Contrato para la Planta Potabilizadora de Arazatí

El Poder Ejecutivo y el consorcio Aguas de Montevideo firmaron este jueves un acuerdo formal que establece la suspensión por 90 días del contrato destinado a la construcción de la planta potabilizadora del proyecto Arazatí.
El 11 de abril, Alejandro Sánchez, secretario de Presidencia, había adelantado el acuerdo con el consorcio, buscando renegociar el contrato tras una reunión en Torre Ejecutiva.
"Esto quiere decir que las obras, los tiempos, todos los plazos que estaban establecidos en el contrato que firmó el gobierno saliente se congelan.
Por lo tanto, no se va a innovar en estos 90 días en ninguna de las áreas que estaban estipuladas en el contrato firmado por el Estado uruguayo con el consorcio", destacó Sánchez durante una conferencia de prensa.
En la misma, estuvo acompañado por el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de OSE, Pablo Ferreri.
El Gobierno de Luis Orsi mantiene una postura crítica respecto al proyecto, considerando inoportuna la construcción de una planta potabilizadora en Arazatí.
Argumentan que esta obra no aborda el problema fundamental del abastecimiento de agua potable en el área metropolitana.
Además, se han expresado preocupaciones sobre la financiación del proyecto y el aporte de OSE.
"Arriba de la mesa están todos los escenarios considerados: que el proyecto continúe con modificaciones, que no prosiga, o que se realicen otras obras", afirmó Sánchez, refiriéndose a la posibilidad de anular el contrato inicial firmado por el gobierno de Lacalle Pou.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Mireya Araujo (21/6/25, 13:17):
Es una buena decisión la de suspender el contrato por 90 días. Es un tiempo clave para repensar el proyecto y ver si realmente es lo que necesita Montevideo. La crítica del gobierno sobre la planta de Arazatí tiene sentido, hay que priorizar soluciones reales para el abastecimiento de agua. Espero que se tomen decisiones que beneficien a todos los uruguayos.
Vanesa Dominguez (17/6/25, 15:33):
esto de suspender el contrato por 90 días suena a que no tienen idea de lo que están haciendo. en vez de solucionar el problema del agua, solo la hacen más complicada con tanto lío administrativo. renogociar está bien, pero también hay que apurarse a buscar soluciones reales.
Carlota Godoy (15/6/25, 04:17):
es una buena noticia que se pause el contrato de la planta en Arazatí, hay que revisar bien cómo se gasta la plata y buscar soluciones reales para el agua potable. Ojalá se tomen decisiones que realmente beneficien a la gente y no solo a unos pocos.
Silvia Velázquez (7/6/25, 21:24):
la verdad es que esto suena a puro verso, más de lo mismo. 90 días para renegociar y nos quedamos sin avances en un tema tan importante como el agua. no se entiende el afán de pausar las cosas cuando hay problemas reales que resolver.
Alejandra Pacheco (3/6/25, 18:54):
Es una buena movida la suspensión del contrato para la planta de Arazatí. Hace falta repensar el tema del agua potable en Montevideo y no seguir con lo que se firmó antes sin analizarlo bien. Lo importante es que se sienten a negociar y busquen una solución que realmente funcione para todos, hay que priorizar el bienestar de la gente.
Marcela Mondragón (1/6/25, 04:22):
Es una buena movida del gobierno suspender el contrato por 90 días. Hay que replantear lo que realmente necesita Montevideo en cuanto al agua. Con este tiempo se puede llegar a un acuerdo más beneficioso para todos, no podemos seguir con proyectos que no resuelven los problemas de fondo. Espero que se piensen bien las decisiones y se priorice a la gente.
Julieta Soto (28/5/25, 01:40):
Es una buena decisión suspender el contrato y renegociar. Hay que asegurarse de que este proyecto realmente beneficie a la gente y no sea solo una formalidad. Espero que se logre una solución que garantice el acceso al agua potable sin poner en riesgo nuestros recursos.
Jacqueline Vilar (27/5/25, 05:26):
no entiendo como el gobierno se pone a renegociar en vez de avanzar con algo que ya está. parece que no tienen claro el rumbo y así nunca vamos a salir adelante
Lidia Pastor (5/5/25, 11:40):
La suspensión del contrato para la planta potabilizadora de Arazatí es una movida que invita a reflexionar. Ojalá se tome el tiempo necesario para renegociar y encontrar una solución que realmente funcione para todos. No podemos seguir con parches en un tema tan crucial como el agua potable. Hay que asegurar el bienestar de la gente antes que nada.
Lucas Salvo (1/5/25, 20:10):
Está bien que el nuevo gobierno quiera revisar el contrato de Arazatí. Siempre es buena idea parar y pensar antes de seguir con algo que puede no ser lo mejor para la gente. Hay que buscar soluciones reales para el agua en Montevideo, no solo apurarse en hacer obras. Es un tema muy serio y hay que manejarlo con responsabilidad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.