Residentes de Pediatría en pie de lucha: carencias en derechos laborales y salarios inferiores a los de los especialistas

El diario de la tarde - Uruguay

Residentes de Pediatría en pie de lucha: carencias en derechos laborales y salarios inferiores a los de los especialistas

Publicada el: - Visitas: 327 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 19 - Puntaje: 4.7

Pediatras en resistencia: reclamando justicia laboral y equiparación salarial con sus colegas especialistas.

Conflicto en el Hospital Pereira Rossell: Residentes de Pediatría en Lucha por Mejores Condiciones

Alrededor de 80 residentes de Pediatría del Hospital Pereira Rossell han decidido declararse en conflicto y llevar a cabo una medida de fuerza que consiste en no cubrir las guardias nocturnas, específicamente entre las 00:00 y las 08:00, tanto en el área de emergencia como en los pisos del hospital.
Estos profesionales médicos, quienes se encuentran en proceso de especialización, han manifestado su preocupación por las condiciones laborales que enfrentan.
Según José Minarrieta, presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), la principal demanda se centra en la necesidad de acceder a derechos laborales básicos, como licencias.
En este sentido, los residentes argumentan que, al tener que cubrir las licencias de sus compañeros, se reduce considerablemente la dotación de personal, lo que crea una carga adicional sobre aquellos que continúan trabajando.
Minarrieta subrayó que “esto no es justo para la asistencia de la población que se atiende ahí”, añadiendo que existe una sobrecarga significativa en los colegas que realizan su labor bajo condiciones de remuneración muy baja y sin los beneficios de nocturnidad que tienen otros médicos.
“El trabajo que ellos realizan es muy intenso.
Además de ser formativo, cumplen una tarea asistencial imprescindible, sobre todo para el sistema público”, enfatizó el presidente del SMU.
Asimismo, los residentes reciben ingresos cuatro veces menores que los especialistas, lo que les lleva a también abogar por mejoras salariales en el futuro.
Desde la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) han expresado a Teledía su disposición a continuar las negociaciones con los médicos.
Leonardo Cipriani, ex titular del organismo, realizó una publicación en su cuenta de X, afirmando que los residentes son médicos en formación a quienes el Estado paga por aprender y que deben trabajar en consecuencia.
Sin embargo, esta declaración fue recibida por los residentes como “desacertada y despectiva”.
Cipriani también destacó que, en otros países, el costo de formarse en una especialidad puede ser muy alto para los estudiantes, a pesar de que en Uruguay ASSE permite que la Universidad los forme en sus centros de salud.
La situación continúa desarrollándose, y se espera que las partes involucradas lleguen a un acuerdo que mejore las condiciones laborales de estos profesionales críticos para el sistema de salud.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.558 publicaciones
  • 1.042.041 visitas
  • 17.989 comentarios
  • 203.649 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Claudia Cabrera (06-01-25 10:31):
Es una situación complicada la de los residentes en Pediatría. La verdad que es fundamental mejorar sus condiciones de trabajo y salario, no se puede seguir aprovechando de su labor formativa sin otorgar derechos justos. Ellos están brindando un servicio esencial y merecen reconocimiento por eso. Espero que logren un acuerdo pronto.
Jesús Dominguez (04-01-25 23:37):
Es una situación complicada la que están enfrentando los residentes en el Pereira Rossell. En un momento donde la salud es prioridad, hay que reconocer que las condiciones laborales son fundamentales. Trabajar en pediatría, especialmente en emergencias, es una tarea muy exigente. No se puede minimizar lo que hacen ni lo que reclaman. La salud de nuestros gurises merece toda la atención y respeto.
Julián López (30-12-24 17:53):
Es una pena que los residentes tengan que llegar a esto para que les den bola. La sobrecarga y la falta de condiciones es inaceptable, no se puede seguir así en el sistema de salud.
Ariel Vidal (29-12-24 05:13):
Es una barbaridad lo que están viviendo los residentes del Pereira Rossell. Se merecen mejores condiciones de trabajo y un salario digno. Sin ellos, el sistema no funciona. Hay que apoyar su lucha, que al final es por todos nosotros.
Benjamín Pastor (10-12-24 15:18):
La situación de los residentes en Pediatría es preocupante. La falta de condiciones laborales justas no solo afecta a ellos, sino a toda la población que depende del sistema de salud. Es hora de que se tomen en serio las demandas y se busquen soluciones. Ellos están haciendo un laburo vital y merecen reconocimiento y mejoras en su salario.
Julieta Alvarez (02-12-24 08:04):
Es una situación complicada lo que están viviendo los residentes en el Pereira Rossell. Es importante que se reconozca su esfuerzo y se busquen soluciones para que puedan trabajar en mejores condiciones. Espero que pronto haya un acuerdo que beneficie a todos.
Ana Robledo (22-11-24 17:37):
Es una situación complicado la de los residentes en Pediatría. Ellos merecen mejores condiciones y salarios dignos, no es justo que se los trate de esta manera. La atención a los pacientes depende del esfuerzo de estos profesionales, que ya de por sí están dando lo mejor en un sistema que a veces no lo reconoce. Ojalá se llegue a un acuerdo pronto porque la salud pública lo necesita.
Alfredo Villar (19-11-24 21:57):
es una lástima que nuestros médicos en formación tengan que llegar a estas situaciones para que se reconozcan sus derechos. el sistema de salud depende de ellos, y no se puede sobrecargar a quienes están aprendiendo. hay que cuidar a quienes cuidan nuestra salud.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.