Expertos del Equipo de Emergencia y Pediatría del Hel brindan charlas informativas sobre la prevención de siniestros

El diario de la tarde - Uruguay

Expertos del Equipo de Emergencia y Pediatría del Hel brindan charlas informativas sobre la prevención de siniestros

Expertos del Equipo de Emergencia y Pediatría del Hel brindan charlas informativas sobre la prevención de siniestros

Publicada el: - Visitas: 285 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 4.8

Profesionales del Equipo de Emergencia y Pediatría del HEL ofrecen charlas educativas centradas en la prevención de siniestros.

La Campaña de Mayo Amarillo llega a Paysandú

El equipo de técnicos y médicos del servicio de Emergencia y Pediatría del Hospital Escuela del Litoral se ha sumado al movimiento Mayo Amarillo, con el propósito de realizar actividades en escuelas y liceos de Paysandú.
Esta iniciativa tiene como objetivo primordial brindar información sobre la prevención de siniestros de tránsito.
Mauricio Fleitas, referente del equipo, destacó que han iniciado una campaña de concienciación sobre la seguridad vial debido a la alarmante cantidad de lesiones ocasionadas por accidentes de tránsito.
El color amarillo, utilizado como símbolo de alerta y atención vial, busca “promover actitudes responsables en peatones, conductores y ciclistas”, afirmó Fleitas en una entrevista con EL TELEGRAFO.
Además, este año se realizará por tercer año consecutivo un congreso de emergencias en el contexto de Mayo Amarillo, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de mayo.
Este evento contará con la participación de destacados exponentes tanto nacionales como internacionales.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Loreley Contreras (23/6/25, 00:24):
Es una muy buena iniciativa la de Mayo Amarillo, hay que ponerle el foco a la seguridad en las rutas y en las calles. La educación es clave para que todos tomemos conciencia. Ojalá que los chicos se sumen y entiendan la importancia de cuidarse entre todos.
Adrián Ferrer (17/6/25, 12:26):
No entiendo como a esta altura seguimos con las mismas campañas de siempre y los accidentes no bajan. Parece que no se aprende nada, urge un cambio real en la educación vial.
Adrián Godoy (13/6/25, 06:18):
Otra vez con lo mismo, no se si los congresos son la mejor manera de cambiar las cosas. La gente sigue sin tomar conciencia y parece que todo queda en palabras.
Susana Soto (17/5/25, 16:55):
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la seguridad vial en Paysandú. La llegada del Mayo Amarillo es clave para que todos tomemos conciencia sobre el tránsito. Es importante que tanto los pibes como los adultos entendamos la responsabilidad que tenemos al estar en la calle. Ojalá que este congreso traiga nuevas ideas y nos ayude a reducir esos accidentes que tanto nos preocupan. Vamos por un Uruguay más seguro
Gabriel Alejandro Acevedo (12/5/25, 18:50):
Me parece que está todo muy bien con la intención de concientizar, pero al final no se ve un cambio real en la gente. Hacen campañas y campañas, pero los siniestros siguen siendo altos. Ojalá sirva de algo esta vez.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.