La Sociedad Uruguaya de Pediatría emite alerta ante el alarmante incremento de accidentes infantiles relacionados con puertas de vidrio

El diario de la tarde - Uruguay

La Sociedad Uruguaya de Pediatría emite alerta ante el alarmante incremento de accidentes infantiles relacionados con puertas de vidrio

Publicada el: - Visitas: 223 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 106 - Puntaje: 4.8

La Sociedad Uruguaya de Pediatría levanta la voz ante el preocupante aumento de accidentes infantiles vinculados a puertas de vidrio.

Aumento de Accidentes en Niños con Puertas de Vidrio: Advertencia de la Sociedad Uruguaya de Pediatría

La Sociedad Uruguaya de Pediatría ha emitido una alerta sobre el creciente número de casos de niños que sufren accidentes relacionados con puertas de vidrio.
Según informes recientes, se han registrado numerosos incidentes donde los cortes se producen principalmente en el rostro, piernas y brazos.
Las lesiones ocasionadas por este tipo de accidentes pueden ser graves, e incluso mortales, debido a la profundidad de las heridas y la cantidad de sangrado que pueden generar.
"En estas últimas semanas hemos asistido, en distintos servicios de urgencias de todo el país, a niños lesionados al atravesar puertas o ventanales de vidrio", manifestó la pediatra Patricia Dall'Orso.
Las áreas más afectadas por estos accidentes son los miembros superiores e inferiores, aunque también se han observado lesiones en la cara, cuello y cabeza.
La doctora Dall'Orso enfatiza la importancia de buscar atención médica inmediata: "Siempre hay que consultar a un servicio de emergencia móvil o trasladar al niño lesionado a un centro asistencial".

Recomendaciones para la Prevención

Con el objetivo de reducir la ocurrencia de estos trágicos accidentes, la Sociedad Uruguaya de Pediatría sugiere mantener las puertas de vidrio “abiertas, señalizadas y protegidas”.
Para asegurar una correcta señalización, se recomienda colocar bandas adhesivas no translúcidas a alturas de 60 y 120 centímetros, de manera que sean visibles para los niños.
Además, se aconseja reforzar la estructura del vidrio utilizando láminas de seguridad.
En caso de estar considerando la instalación de una nueva puerta de vidrio, es preferible optar por vidrio templado, dado que este material disminuye el riesgo de lesiones graves en caso de rotura.
Es fundamental que tanto padres como cuidadores estén atentos y tomen las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de los niños en el hogar y en espacios públicos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.437 publicaciones
  • 603.951 visitas
  • 11.363 comentarios
  • 138.540 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Salomé Venegas (27-01-25 11:32):
Es preocupante lo que está pasando con los chicos y las puertas de vidrio. Hay que hacer conciencia y tomar medidas ya, no podemos tener más accidentes así. Es hora de que los padres y la sociedad en general estemos atentos a estas recomendaciones para cuidar a nuestros pibes.
Roxana Salas (26-01-25 10:23):
Es re preocupante lo que está pasando con los chicos y las puertas de vidrio. Hay que ponerle atención a las recomendaciones de los médicos para evitar accidentes. Es clave cuidar a nuestros gurises.
Marina Taborda (22-01-25 18:28):
Es preocupante lo que está pasando con los nenes y las puertas de vidrio. La verdad, hay que estar más atentos y tomar en serio las recomendaciones de los médicos. No queremos que esto siga aumentando, hay que cuidarlos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.