Reacción inesperada entre empleados de Yazaki ante el anuncio del cierre de sus plantas: "Estábamos en plena expansión

El diario de la tarde - Uruguay

Reacción inesperada entre empleados de Yazaki ante el anuncio del cierre de sus plantas: "Estábamos en plena expansión

Publicada el: - Visitas: 183 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 17 - Puntaje: 4.3

Empleados de Yazaki sorprenden con su respuesta tras el anuncio del cierre de plantas: "Éramos parte de un crecimiento continuo"

Cierre de Yazaki en Uruguay

Cierre de operaciones de Yazaki en Uruguay deja a 1.200 trabajadores sin empleo

Los empleados de la empresa Yazaki manifestaron su desconcierto tras el anuncio del cierre de sus operaciones en Uruguay, que afectará a 1.200 personas.
En declaraciones a Telenoche, los trabajadores expresaron no comprender la decisión de la multinacional.
A las 2:00 de la madrugada, un comunicado fue enviado a los trabajadores informando que no debían presentarse a trabajar y que recibirían el jornal correspondiente.
Más tarde, a las 10:30, los líderes del sindicato se reunieron en el Ministerio de Trabajo con representantes de la empresa, quienes confirmaron el cierre de las dos plantas, ubicadas en Colonia y Las Piedras.

Justificación de la empresa y respuesta de los trabajadores

Desde la multinacional argumentaron que la decisión se basa en "los altos costos de producción" y en "las constantes paradas de producción dispuestas por el sindicato", una afirmación que fue rechazada por los trabajadores.
Delegados de la planta de Colonia destacaron que "la mano de obra aquí siempre ha sido catalogada como la mejor del Mercosur".
El presidente del sindicato de Yazaki Colonia, Carlos Martínez, desmintió la versión de la empresa, asegurando que "no había paros", sino "constantes reclamos por el incumplimiento de los convenios colectivos".
Martínez también mencionó que hasta 2022, la operativa en Uruguay "era una de las mejores de la región", pero que tras un cambio de administración, que pasó de ser uruguaya a brasileña, se comenzó a observar un deterioro en el ambiente laboral.
El dirigente sindical precisó: "Se deja de tener mantenimiento, comienzan los problemas con compañeras embarazadas, que no eran bienvenidas en la planta, y otros detalles que nos sorprendían.
De repente, la empresa dejó de ser productiva para ellos".

Reuniones y asambleas en curso

Delegados de Colonia afirmaron que los paros realizados fueron puntuales y no creían que hubieran afectado la producción o el cumplimiento con los clientes.
"Hasta hoy veníamos creciendo en la cartilla, con nueva gente y aumento en los volúmenes de producción.
No entendemos por qué nos encontramos con esta situación", sentenciaron.
A las 16:00 está programada una Asamblea de los trabajadores para discutir la situación actual y evaluar los pasos a seguir.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 2.585 publicaciones
  • 648.842 visitas
  • 12.505 comentarios
  • 147.363 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.