Orsi arranca su gestión al mando, recibiendo a dignatarios internacionales: Ministro de Agricultura chino, presidente alemán y Santiago Peña

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi arranca su gestión al mando, recibiendo a dignatarios internacionales: Ministro de Agricultura chino, presidente alemán y Santiago Peña

Orsi arranca su gestión al mando, recibiendo a dignatarios internacionales: Ministro de Agricultura chino, presidente alemán y Santiago Peña

Publicada el: - Visitas: 277 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 95 - Puntaje: 4.6

El Palacio Estévez se convierte en el epicentro de la diplomacia este domingo, con una intensa agenda de reuniones bilaterales.
Entre los distinguidos visitantes de la tarde se encuentran el presidente de Guatemala, el presidente ejecutivo de la CAF, el mandatario colombiano Gustavo Petro y el líder de Armenia.

Continuación de la Agenda de Reuniones Bilaterales del Presidente Yamandú Orsi

Este domingo, el presidente de la República, Yamandú Orsi, continúa con una serie de reuniones bilaterales con delegaciones extranjeras, en el Palacio Estévez.
El canciller Mario Lubetkin acompaña al mandatario en estos importantes encuentros.

Agenda de la Mañana

A las 08:00 horas, Orsi recibió al ministro de Agricultura de China, Han Jun.
Posteriormente, a las 09:00, mantuvo un encuentro con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, seguido por una reunión a las 10:00 con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
Durante este último encuentro, ambos mandatarios ofrecieron una conferencia de prensa.
Orsi dio la bienvenida a su homólogo alemán y a su delegación, expresando su agradecimiento por la presencia en la ceremonia de asunción presidencial.
“Su participación es una gran distinción para nuestra nación y representa un gesto de amistad y respeto que valoramos profundamente”, afirmó el presidente uruguayo.
Asimismo, resaltó la importancia de la presencia de Steinmeier, apenas días después de haber ganado las elecciones en Alemania, indicando que “es una señal invaluable para manifestar conjuntamente la necesidad de concluir rápidamente la firma del acuerdo de asociación entre Mercosur y la Unión Europea.
Esta firma finalizaría un proceso que lleva más de 25 años y su culminación es clave para nuestros países, donde el apoyo de Alemania ha sido y será fundamental”.

Agenda de la Tarde

Por la tarde, a partir de las 14:00 horas, el presidente Orsi y el canciller Lubetkin recibirán al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.
A las 14:45, será el turno del presidente de Honduras, seguido a las 15:30 por el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz Granados.
A las 16:00, se llevará a cabo un diálogo con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y finalmente, a las 17:30, el mandatario uruguayo se reunirá con el presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan.
La agenda del día culminará con encuentros con el presidente de Brasil, Lula da Silva, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, y el mandatario chileno Gabriel Boric a las 19:00 horas, según la información publicada en la página oficial de Presidencia.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.000 publicaciones
  • 1.267.687 visitas
  • 20.697 comentarios
  • 229.627 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Rogelio Domínguez (15-04-25 17:38):
La verdad que me parece genial que Orsi esté teniendo tantas reuniones con líderes extranjeros. Es una oportunidad para Uruguay de fortalecer lazos y hacer negociaciones importantes. Ojalá se logre avanzar con el acuerdo entre Mercosur y la UE, sería un gran paso para todos. Vamos arriba, a seguir construyendo un futuro mejor.
Cristóbal Tavares (10-04-25 02:51):
Una gran jornada para Uruguay, se nota que estamos en la mira del mundo. Todas estas reuniones son una oportunidad única para fortalecer lazos y avanzar en proyectos importantes. Buena onda ver a tantos líderes eligiendo nuestro país para dialogar.
Verónica Cordero (09-04-25 10:53):
La agenda de Orsi está repleta de encuentros importantes, realmente una buena movida para Uruguay. Estas reuniones pueden traer oportunidades valiosas para el país. Vamos arriba, siempre adelante.
Sebastián Barreto (31-03-25 07:55):
Mucha reunión y poca acción. Al final, son solo saludos y discursos. Necesitamos resultados, no solo palabras.
Magdalena Tejera (11-03-25 18:19):
Demasiadas reuniones y poco contenido. No se ve que esto traiga cambios reales para el país, solo mucho protocolo y foto.
Vicente Ríos (04-03-25 20:24):
Es genial ver a Orsi trabajando en la integración y relaciones internacionales. Estos encuentros son clave para fortalecer nuestros lazos con otros países, especialmente con Alemania y Mercosur. Ojalá se concrete pronto ese acuerdo que tanto necesitamos. Uruguay avanza, y eso es lo que importa.
Mauro Melgarejo (02-03-25 12:33):
bueno, esta agenda llena de encuentros internacionales muestra que Uruguay sigue siendo un jugador importante en la región, es bueno ver que se busca avanzar en el acuerdo con Europa, eso podría traer oportunidades para todos. Hay que seguir fortaleciendo esos lazos y aprovechar cada chance que se presente.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.