Lubetkin en conferencia: la embajada de Ucrania en Uruguay impulsa el apoyo a Plan Ceibal en Guatemala y destaca el incremento en las compras desde China

El diario de la tarde - Uruguay

Lubetkin en conferencia: la embajada de Ucrania en Uruguay impulsa el apoyo a Plan Ceibal en Guatemala y destaca el incremento en las compras desde China

Lubetkin en conferencia: la embajada de Ucrania en Uruguay impulsa el apoyo a Plan Ceibal en Guatemala y destaca el incremento en las compras desde China

Publicada el: - Visitas: 166 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 21 - Puntaje: 4.6

El canciller ofreció una conferencia de prensa al concluir las reuniones bilaterales entre el presidente Yamandú Orsi y diversos mandatarios y delegaciones internacionales.

Uruguay y China: Nuevas Oportunidades en el Comercio Alimentario

El canciller Mario Lubetkin ofreció una conferencia de prensa donde explicó que la delegación china ha manifestado su interés en aumentar la compra de productos alimentarios desde Uruguay.
Sin embargo, no se abordó el tema de un tratado de libre comercio (TLC).
"En la reunión de hoy no se habló de ningún TLC y creo que es fundamental ser muy pragmático y concreto.
Buscamos resultados tangibles, lo cual ha sido el enfoque de este gobierno desde el primer día", afirmó Lubetkin.
El canciller destacó que las autoridades chinas expresaron su disposición para incrementar la capacidad de compra de productos alimentarios, subrayando que este aspecto es de gran relevancia para nuestro país.

Visita a China y Relaciones con la CELAC

Durante la reunión, la delegación china extendió una invitación al intendente Orsi para visitar China, además de discutir la relación del país asiático con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Reconocimiento a la Democracia Uruguaya

A lo largo de la conferencia, Lubetkin enumeró a los presidentes y delegaciones que ha recibido el mandatario y resaltó el modelo democrático uruguayo, que ha sido reconocido por los visitantes.
"Ellos valoraron haber presenciado de primera mano lo que aquí se vive, sin necesidad de que nadie se los relatará", añadió.
El canciller también mencionó que cada reunión tuvo sus particularidades y que los temas tratados fueron variados e importantes.

Relaciones Internacionales y Nuevas Propuestas

En otro contexto, Lubetkin informó que el embajador de Ucrania en Buenos Aires comunicó al gobierno de Orsi su intención de abrir una embajada en Uruguay.
Además, Guatemala solicitó apoyo para implementar el Plan Ceibal en su territorio.
"Está prácticamente concretada para el primer semestre de este año la primera reunión mixta", concluyó el canciller, destacando la importancia de estas iniciativas para fortalecer las relaciones internacionales de Uruguay.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.001 publicaciones
  • 1.266.317 visitas
  • 20.481 comentarios
  • 233.525 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Violeta Paredes (28-04-25 05:58):
No entiendo como se habla de aumentar la compra de alimentos sin mencionar un TLC. Parece que no hay una estrategia clara y se va por lo seguro, pero eso no es suficiente. Hay que avanzar en acuerdos que beneficien a todos, no solo comerse las palabras.
Celso Lombardo (17-04-25 22:46):
Es bueno ver que China está interesada en comprar más productos nuestros. Eso siempre va a ser positivo para el campo y la economía. Hay que seguir trabajando con la cabeza fría y buscar acuerdos que nos beneficien, pero sin apurarse. Lo importante es que tengamos resultados palpables, como dijo el canciller. Terrazo pa' trabajar y avanzar.
Patricia Salvo (14-04-25 18:32):
La visita de la delegación china trae buenas noticias para nuestro campo, siempre es positivo que quieran comprar más alimentos. Eso es lo que necesitamos, resultados concretos. Además, el reconocimiento a nuestra democracia es importante, ver que valoran lo que tenemos es un empuje para todos. Estas relaciones hay que cuidarlas y potenciarlas.
Ines Pastor (04-04-25 02:43):
Otra vez lo mismo, siempre hablando de compras y nunca de un TLC. A este ritmo no vamos a avanzar mucho. No se puede seguir así, necesitamos más claridad en las negociaciones.
Luis Miguel Pena (25-03-25 22:45):
Lo que dijo Lubetkin es interesante, siempre hay que buscar la forma de fortalecer la relación comercial. Que China quiera comprar más productos uruguayos es una buena señal, sobre todo en el rubro alimentario. Pero no hay que dejar de lado el tema del TLC, es importante para el futuro. Hay que seguir trabajando y tener en cuenta que estas reuniones son clave para mostrarnos al mundo.
Sergio Arce (12-03-25 07:58):
Es bueno ver que las relaciones con China se mueven y que hay apertura para aumentar la compra de nuestros productos. Eso es clave, pero me parece que hay que ser claros en lo que queremos y no andar dando vueltas. La gente necesita resultados concretos, no solo promesas. Hay que seguir trabajando en lo que realmente importa para el país.
Fabricio Pastor (02-03-25 20:51):
Es buenísimo ver que Uruguay tiene la chance de aumentar las exportaciones de alimentos a China. Es un paso clave para nuestra economía y va en la dirección que este gobierno quiere. También es importante que se reconozca nuestro modelo de democracia, eso habla bien de nosotros. Ojalá se sigan concretando más reuniones y acuerdos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.