Tragedia en el Caribe: fallece una niña venezolana en naufragio de embarcación con migrantes

El diario de la tarde - Uruguay

Tragedia en el Caribe: fallece una niña venezolana en naufragio de embarcación con migrantes

Tragedia en el Caribe: fallece una niña venezolana en naufragio de embarcación con migrantes

Publicada el: - Visitas: 311 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 112 - Puntaje: 5.0

Rescatados con vida 18 migrantes, entre ellos colombianos y venezolanos, junto a dos indígenas panameños que tripulaban la embarcación.

Naufragio de Migrantes en Panamá

Naufragio de Migrantes en Panamá: Una Tragedia en el Caribe

CIUDAD DE PANAMÁ — Una embarcación con 19 migrantes a bordo naufragó frente a la costa caribeña de Panamá, resultando en la muerte de una niña venezolana de ocho años.
Las autoridades panameñas confirmaron el incidente el sábado, mientras los otros 18 ocupantes, entre ellos colombianos, venezolanos y dos indígenas panameños que manejaban la embarcación, fueron rescatados con vida.
El naufragio ocurrió la noche del viernes, en un contexto donde muchos migrantes de estas nacionalidades regresan a sus países tras haber intentado llegar a Estados Unidos.
Este "flujo inverso" se ha intensificado debido al endurecimiento de la política migratoria desde la llegada al poder de Donald Trump.

La situación de los migrantes

Muchos de estos migrantes esperaron durante meses, algunos incluso más de un año, para solicitar asilo formal en Estados Unidos utilizando la aplicación CBP One, que fue cerrada por Trump poco después de asumir su cargo.
Aunque Panamá no ha proporcionado cifras exactas sobre la cantidad de migrantes que realizan este regreso diario, en Costa Rica se estima que entre 50 y 75 nuevos migrantes optan por viajar hacia el sur cada día.
Ante la falta de recursos y opciones, numerosos migrantes sudamericanos han optado por realizar su retorno por vía marítima, evitando la peligrosa travesía a través de la selva del Darién, que ha sido utilizada por cientos de miles en los últimos años, a menudo pagando a redes de tráfico de personas.

Condiciones meteorológicas adversas

Según información del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá, el naufragio fue causado por fuertes oleajes debido a malas condiciones meteorológicas en Guna Yala, un archipiélago del Caribe donde las pequeñas embarcaciones realizan viajes hacia comunidades costeras cercanas a Colombia.
Otras dos embarcaciones suspendieron su navegación ese mismo día por las condiciones climáticas desfavorables.

Historias de migrantes

El sábado, decenas de migrantes se dirigían a Guna Yala para iniciar su retorno por mar.
Uno de ellos es Rafael Urquiola, de 36 años, originario de Barinas, Venezuela.
Rafael cruzó la peligrosa ruta del Darién durante la segunda semana de diciembre y logró alcanzar Tapachula, en el estado mexicano de Chiapas.
Contactado por teléfono desde Ciudad de Panamá, Urquiola expresó su incertidumbre sobre el costo del viaje de regreso y el destino final.
Hasta el momento, había gastado aproximadamente $2,000 desde su salida de Venezuela.
"¿Qué va a hacer uno? Lo que quiero es llegar a casa, más nada", manifestó, añadiendo que dejó a su esposa y dos hijos pequeños detrás.
"Siento una gran frustración”.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.789 publicaciones
  • 1.139.628 visitas
  • 19.106 comentarios
  • 215.744 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Camila Hernández (08-04-25 06:59):
una situación muy complicada la que viven estos migrantes, es triste ver lo que tienen que pasar para intentar volver a casa. esperemos que encuentren la forma de regresar sanos y salvos.
Rodrigo Abreu (24-03-25 09:14):
Es una tragedia lo que pasó en Panamá. La vida de esa niña no debería haberse perdido. La migración es un tema complejo, pero la desesperación de la gente por regresar a casa no hace más que reflejar el sufrimiento que muchos viven. Ojalá se puedan encontrar soluciones y que todos esos hermanos encuentren la paz que buscan.
Sebastián Soto (21-03-25 09:37):
Una tragedia más en el camino de la migración, pero no sorprende. Las condiciones son pésimas y la gente sigue arriesgando todo para regresar a casa. El sistema no da respuestas y se siente la desesperación. Una pena lo que pasó con la niñita.
Elena Cardoso (08-03-25 08:33):
Es terrible que siga pasando esto, la situación de los migrantes es desgarradora y ya no hay palabras para describir tantas desgracias. Es una locura que la gente se arriesgue al mar en esas condiciones, se tendria que hacer algo más para ayudarles antes de que sea demasiado tarde.
Franco Cabral (06-03-25 03:21):
es una pena lo que pasa con los migrantes, pero no se entiende porque arriesgan tanto la vida en el mar con el clima asi. hay que tener un poco de sentido comun, no?
Cecilia Gomez (02-03-25 11:32):
Es una pena lo que pasó con la niña y los migrantes, es un recordatorio de lo duro que es el camino. Ojalá se encuentren soluciones para ayudar a todos los que buscan volver a casa.
Alegría Quiroga (22-02-25 20:30):
Esto es una tragedia más en el camino de muchos que buscan un futuro mejor. No se puede seguir ignorando el sufrimiento de la gente, y estos viajes, a veces tan peligrosos, son consecuencia de decisiones políticas que no tienen en cuenta la vida de las personas. Hay que buscar soluciones reales, porque el regreso a casa no debería ser un naufragio.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.