La tendencia preocupante se acentúa: en 2024, nuestro país registró una disminución de casi 1.500 nacimientos en comparación con el año anterior

El diario de la tarde - Uruguay

La tendencia preocupante se acentúa: en 2024, nuestro país registró una disminución de casi 1.500 nacimientos en comparación con el año anterior

La tendencia preocupante se acentúa: en 2024, nuestro país registró una disminución de casi 1.500 nacimientos en comparación con el año anterior

Publicada el: - Visitas: 232 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 123 - Puntaje: 4.3

La alarmante tendencia se intensifica: en 2024, nuestro país ha experimentado una caída de cerca de 1.500 nacimientos en relación al año previo.

Informe del Ministerio de Salud Pública sobre Nacimientos y Defunciones en Uruguay

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha presentado un detallado informe que aborda la evolución de los nacimientos y defunciones en Uruguay durante el año 2024. Los resultados revelan una notable disminución en la tasa de nacimientos en comparación con años anteriores.

Disminución en los Nacimientos

En el año 2019, nacieron 37.472 bebés en territorio uruguayo.
Sin embargo, las cifras han ido en descenso, alcanzando la cifra de 29.899 niños nacidos el año pasado.
En el presente año, se registraron 1.492 nacimientos menos que en 2023, lo que representa una reducción del 20,2% respecto a los datos de 2019.

Aumento en las Defunciones

Por otro lado, el informe también muestra un preocupante aumento en el número de muertes, superando en muchos casos la cantidad de nacimientos.
En 2023, se registraron 35.956 fallecimientos, mientras que en 2019, antes de la pandemia, el total fue de 34.807. En 2024, las defunciones aumentaron en 1.278 en comparación con el año anterior.

Causas de Mortalidad

Las estadísticas indican que las enfermedades del sistema circulatorio son la principal causa de muerte entre personas menores de 70 años, seguidas por el cáncer y las enfermedades del sistema respiratorio.
Además, el informe destaca la preocupante cifra de muertes relacionadas con siniestros de tránsito y suicidios en el país.
Este panorama plantea desafíos significativos para la salud pública en Uruguay, subrayando la necesidad de implementar estrategias eficaces para mejorar las condiciones de vida y salud de la población.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.000 publicaciones
  • 1.268.778 visitas
  • 20.714 comentarios
  • 229.627 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Gustavo Salinas (06-05-25 10:25):
Es preocupante ver la baja en los nacimientos y el aumento de muertes. No se puede ignorar que hay un problema serio detrás de esto, y no falta mucho para que se vuelva insostenible.
Margarita Aguiar (30-04-25 00:59):
es preocupante ver como bajan los nacimientos en el pais, refleja una realidad que nos interpela. hay que pensar en las causas y en como mejorar la calidad de vida de la gente. la vida es sagrada y debemos cuidar tanto a los que vienen como a los que se quedan, enfrentar los problemas con solidariad y compasion, no podemos permitir que esos números se normalicen.
Ezequiel Ríos (29-04-25 10:54):
Es preocupante ver como han bajado los nacimientos en Uruguay, y que ya hay más muertes que nacimientos. Esto no solo es un tema de números, sino que refleja una realidad que nos impacta a todos. Ojalá se tomen medidas para revertir esta tendencia y cuidar mejor la vida de nuestros compatriotas.
Esteban Meneses (17-04-25 06:49):
la verdad que la baja en los nacimientos preocupa, pero es necesario que se hable de esto. hay que buscar soluciones para que no se siga perdiendo población. y las muertes por accidentes y suicidios son una señal de que necesitamos más atención a la salud mental y la seguridad vial. uruguay merece un futuro mejor
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.