Maldonado refleja en 2024 una caída en los casos de hurtos y rapiñas, mientras que lamentablemente se observa un incremento en los homicidios

El diario de la tarde - Uruguay

Maldonado refleja en 2024 una caída en los casos de hurtos y rapiñas, mientras que lamentablemente se observa un incremento en los homicidios

Publicada el: - Visitas: 178 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 99 - Puntaje: 4.4

En 2024, Maldonado presenta una disminución en los delitos de hurto y rapiña, aunque, lamentablemente, se registra un preocupante aumento en los casos de homicidio.

Informe sobre Criminalidad en Maldonado: Datos del 2024

Durante el año 2024, el departamento de Maldonado presentó una alarmante tasa de criminalidad, con un promedio de un homicidio cada quince días, una denuncia de hurto por hora y una denuncia de rapiña cada treinta y dos horas.
Estos datos fueron proporcionados por el Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior.

Análisis de Homicidios

Según las cifras reportadas, se registraron 23 homicidios en Maldonado durante el 2024, lo que representa un aumento respecto a los 19 homicidios del año anterior.
Este incremento del 21.05 por ciento refleja una preocupante tendencia en la violencia en la región.
A nivel nacional, se contabilizaron 379 homicidios en 2024, lo que muestra una ligera disminución en comparación con los 381 homicidios del año 2023. Es importante señalar que el término "homicidio" se refiere a la muerte intencional e ilegal de una persona a manos de otra, excluyendo muertes por negligencia, suicidio, accidentes o acciones de funcionarios policiales en cumplimiento de sus deberes.

Rapiñas en Maldonado

En cuanto a las rapiñas, el Observatorio reportó 273 denuncias en 2024, lo que representa una caída del 31.40 por ciento respecto al 2023, cuando se contabilizaron 398 rapiñas.
En 2022, se registraron 344 denuncias de este tipo de delito.
A nivel nacional, las denuncias pasaron de 23.441 en 2022 a 17.480 en 2024. Las rapiñas son definidas como aquellos incidentes donde se sustrae un objeto a través de la fuerza o la amenaza de utilizarla.

Hurto en el Departamento

Los datos sobre hurtos indican que en 2022 se denunciaron 7.912 casos, en 2023 un total de 8.331 y en 2024 fueron 8.021. A pesar de un ligero aumento del 1.4 por ciento en las denuncias entre 2022 y 2024, se observó una caída del 3.7 por ciento en comparación con los años anteriores en las distintas reparticiones de la jefatura de Policía de Maldonado.
El hurto se define como el acto de tomar o apartar ilegalmente un bien mueble de la posesión de otra persona, abarcando delitos como el robo de vehículos, artículos del interior de viviendas y tiendas, entre otros.

Conclusión

Los datos presentados evidencian un panorama complejo de la criminalidad en Maldonado, donde el aumento de homicidios contrasta con la disminución en denuncias de rapiña y hurtos.
Las autoridades continúan monitoreando estas tendencias con el fin de implementar estrategias efectivas de seguridad pública.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 2.801 publicaciones
  • 732.563 visitas
  • 13.315 comentarios
  • 158.894 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.