La libreta por puntos fue exhibida en una sesión ante el Congreso de Intendentes

El diario de la tarde - Uruguay

La libreta por puntos fue exhibida en una sesión ante el Congreso de Intendentes

La libreta por puntos fue exhibida en una sesión ante el Congreso de Intendentes

Publicada el: - Visitas: 402 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 43 - Puntaje: 3.9

La presentación de la libreta por puntos sorprendió en una reciente reunión del Congreso de Intendentes.

Presentación del Borrador del Sistema de Libreta por Puntos en el Congreso de Intendentes

Este jueves, el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, expuso ante el Congreso de Intendentes el borrador del nuevo sistema de libreta por puntos.
Este importante documento establece las bases para la gestión de los puntos de los conductores en nuestro país.

Puntaje Inicial y Recuperación de Puntos

Según la propuesta presentada, todos los conductores comenzarán con un total de 8 puntos.
Si no cometen infracciones durante los primeros dos años, se añadirán 4 puntos, alcanzando así un total de 12. A los tres años adicionales, se sumarán 2 puntos más, llegando a 14, y luego de otros tres años, un punto adicional, logrando un máximo de 15 puntos.

Infracciones que Restan Puntos

Las infracciones que resultarán en la pérdida de puntos incluirán aquellas consideradas de mayor gravedad.
Entre ellas se encuentran: conducir bajo el efecto de alcohol o drogas, exceso de velocidad, uso del celular mientras se conduce, circular sin licencia habilitada o con licencia vencida.
En total, se contemplan de 6 a 7 infracciones que generarán descuento de puntaje.

Consecuencias de Pérdida de Puntos

Cuando un conductor agote todos sus puntos, la licencia será suspendida por un período de 3 a 6 meses, dependiendo de la situación particular.
Para poder recuperar los puntos y reincorporarse al sistema, será necesario asistir a clases teóricas.

Próximas Etapas del Proyecto

A pesar de que el borrador fue presentado, no se discutió en profundidad durante la sesión de este jueves.
El análisis del proyecto y la elaboración de recomendaciones por parte de los gobiernos departamentales se llevarán a cabo en la próxima sesión del Congreso de Intendentes, programada para junio.
El intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, manifestó que el proyecto fue recibido con interés por parte de los jefes departamentales, y existe expectación sobre su aprobación en la próxima instancia.
Asimismo, destacó que la implementación del sistema está prevista para el año 2026, coincidiendo con la asunción de los intendentes electos en los comicios de ese año.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Laura Alvarez (2/7/25, 17:12):
La verdad es que no entiendo por qué se necesita un sistema así, parece más complicado que útil. Es como si nos hicieran sufrir con tantas reglas y puntos. Por qué no mejoran la educación vial y listo.
Roberto Ibarra (27/6/25, 00:11):
la propuesta de la libreta por puntos me parece una buena medida para mejorar la seguridad vial en el pais. es importante que la gente tome conciencia de las infracciones y las consecuencias que pueden tener. espero que los intendentes apoyen este proyecto en junio y que se implemente pronto, la seguridad es lo primero
Agustina Ruiz (23/6/25, 05:56):
Otro intento de mejorar la seguridad vial que queda en el aire. Hasta junio no se va a discutir en serio, y mientras tanto los irresponsables siguen al volante. Esto parece más un trámite que una solución real.
Mónica Saavedra (18/6/25, 12:12):
Buenísimo lo que se está planteando con el sistema de libreta por puntos. Es una manera de incentivar a los conductores a manejar con más cuidado y responsabilidad, creo que va a ayudar un montón a mejorar la seguridad en las rutas. Esperemos que se concrete pronto.
Fabiana Torres (1/6/25, 08:40):
Está bueno que se implemente un sistema así, puede ayudar a mejorar la seguridad vial en el país. Además, incentivar a los conductores a cuidarse es un buen paso. Ojalá se logre implementar pronto
Alejo Silvera (22/5/25, 22:36):
está buena la propuesta de la libreta por puntos, creo que puede ayudar a mejorar la seguridad vial en el país. Si le damos bola a las infracciones más graves, tal vez logremos que la gente maneje con más responsabilidad. Es clave que se discuta bien en el congreso de intendentes y que salga algo efectivo para el 2026.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.