El Congreso rinde homenaje al Intendente Olivera en su despedida del cargo

El diario de la tarde - Uruguay

El Congreso rinde homenaje al Intendente Olivera en su despedida del cargo

Publicada el: - Visitas: 127 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 67 - Puntaje: 3.5

El Congreso homenajea al Intendente Olivera en su emotiva despedida del cargo.

Homenaje a Intendentes en el Congreso de Intendentes

El intendente Nicolás Olivera recibió un homenaje por parte del Congreso de Intendentes al concluir su mandato.
Durante la 50° Sesión Plenaria, se llevó a cabo la entrega de medallas a varios intendentes de departamentos como Cerro Largo, Lavalleja, Paysandú, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Canelones.

Participación del Presidente y del Mandatario Electo

El plenario contó con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou y del mandatario electo Yamandú Orsi.
Ambos dirigentes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos departamentales, subrayando programas como Oportunidad Laboral, Avanzar y el Plan Juntos.
Lacalle Pou reflexionó sobre la diferencia entre poder y autoridad, mientras que Orsi reafirmó su compromiso con el diálogo y la descentralización.
Los intendentes manifestaron la relevancia de la colaboración interinstitucional y la necesidad de fortalecer la gestión territorial.

Trabajo Conjunto Entre Ejecitivo e Intendencias

En la apertura de la sesión, el presidente del Congreso, Carmelo Vidalín, intendente de Durazno, valoró el esfuerzo colaborativo entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos departamentales.
Resaltó la necesidad de interpretar las demandas ciudadanas, especialmente en el contexto de pandemia, lo que propició la creación del programa Oportunidad Laboral, conocido como “Jornales Solidarios”.
Vidalín también destacó los avances en materia ambiental y de vivienda, mencionando particularmente el Plan Avanzar, el Plan Juntos y el trabajo realizado por Mevir.
Al finalizar su discurso, elogió la labor de la Comisión Sectorial de Descentralización y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
José Mazzoni, intendente en funciones de Rivera, agradeció a la presidencia de la República por su compromiso con el Interior.
Asimismo, Mauricio Zunino, intendente de Montevideo, resaltó la importancia de la interacción entre distintos niveles de gobierno en la implementación de políticas departamentales.
Guillermo López, intendente de Florida, enfatizó la trascendencia del proceso de descentralización y de llevar a cabo acciones concretas, manifestando: “Hacer que las cosas pasen”.

Más Eficacia y Eficiencia

El presidente Lacalle Pou estuvo acompañado por los ministros de Transporte y Obras Públicas, Defensa Nacional, y Vivienda y Ordenamiento Territorial, quienes también participaron de la jornada.
Durante su intervención, Lacalle Pou expresó: “Si de algo me han servido estos tiempos, además de administrar, es mirar y agradecer.
” El mandatario hizo hincapié en cómo varios planes gubernamentales se beneficiaron al ser implementados a través de las administraciones departamentales, citando el Plan Avanzar y el programa Oportunidad Laboral como ejemplos significativos.
“Generar empleo en diferentes localidades fue crucial, no solo desde el punto de vista económico, sino también a nivel anímico”, añadió.
Lacalle Pou subrayó la importancia del rol de los intendentes en la sociedad, destacando su contacto constante con la población y su capacidad para entender las necesidades diarias.
Reiteró que el compromiso político implica no solo cumplir con lo reglamentario, sino también actuar por responsabilidad hacia la comunidad.

Encuentros en Anchorena

Posteriormente, se realizó una recepción para el presidente electo, Yamandú Orsi.
En esta ocasión, los intendentes de Rivera, Montevideo y Paysandú expresaron su agradecimiento por su conocimiento sobre la realidad de los gobiernos departamentales y por el trabajo que realizan, muchas veces asumiendo responsabilidades ajenas en beneficio de la ciudadanía.
Orsi agradeció lo aprendido durante su participación en el Congreso y compartió algunos lineamientos para su futura gestión.
Aseguró que se promoverá un diálogo fluido con las intendencias y destacó la importancia del equipo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto como interlocutores permanentes.
Por último, Orsi expresó su preferencia por mantener encuentros directos con los intendentes, recordando las reuniones en la estancia de Anchorena, y concluyó agradeciendo a todos los presentes por su dedicación y esfuerzo, reiterando su disposición a continuar asistiendo al Congreso si se lo invitan.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.824 publicaciones
  • 744.937 visitas
  • 14.071 comentarios
  • 162.232 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Santiago Carvajal (21-02-25 11:30):
La verdad, a veces parece que se habla mucho pero se hace poco. Todas esas medallas y discursos son de adorno si luego las cosas no cambian. Hay que ver si realmente se cumplen esos planes que prometen. Al final del día, la gente sigue esperando respuestas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.