La conexión de Mario Vargas Llosa con una emblemática librería uruguaya: "Era una parada obligatoria para él

El diario de la tarde - Uruguay

La conexión de Mario Vargas Llosa con una emblemática librería uruguaya: "Era una parada obligatoria para él

La conexión de Mario Vargas Llosa con una emblemática librería uruguaya: "Era una parada obligatoria para él

Publicada el: - Visitas: 340 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 81 - Puntaje: 4.0

Álvaro Risso, presidente de la Cámara del Libro, reflexionó sobre el impacto que tienen los escritores y el vacío que generan sus ausencias.

Falleció el Escritor Mario Vargas Llosa a los 89 Años

El destacado escritor Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo en la ciudad de Lima, Perú, a la edad de 89 años.
Aclamado por su vasto conocimiento de la cultura uruguaya y por su profundo aprecio hacia la literatura latinoamericana, el autor fue un pilar fundamental dentro de esta corriente literaria.

Reconocimiento del Presidente de la Cámara del Libro

Ante esta triste noticia, Álvaro Risso, presidente de la Cámara del Libro, expresó su pesar, refiriéndose a la partida de Vargas Llosa como "la pérdida de alguien tan importante para la literatura latinoamericana, el último gran autor latinoamericano del Boom que quedaba".
Risso resaltó la calidad indiscutible del novelista.

Un Vínculo Especial

El presidente de la Cámara del Libro compartió una grata anécdota sobre su experiencia personal con el escritor.
En 2022, Vargas Llosa visitó su librería, Linardi y Risso, donde se forjó un vínculo significativo.
Este lazo, según Risso, se estableció gracias al escritor José Pedro Díaz y la poetisa Amanda Berenguer, quienes eran amigos cercanos del autor peruano y lo alentaron a conocer la librería.
"Cuando andaba por Montevideo, él entendía que era una cita ineludible", comentó Risso, quien además reveló que Vargas Llosa siempre anotaba en las dedicatorias que le solicitaban durante sus visitas.
"En algún reportaje, ha mencionado que algunos de los mejores libros que tiene en su biblioteca los compró aquí", sostuvo.

Visitas a la Librería

A lo largo de los años, Vargas Llosa visitó en múltiples ocasiones la librería ubicada en Ciudad Vieja, incluso durante la etapa de construcción del local.
Su aprecio por la literatura y su conexión con Uruguay permanecerán en la memoria de muchos.
La comunidad literaria siente profundamente la pérdida de este autor, cuya obra continuará inspirando a generaciones futuras.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.882 publicaciones
  • 1.181.455 visitas
  • 19.482 comentarios
  • 222.569 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.