Falleció en Lima el destacado escritor peruano, quien había expresado su deseo de que sus restos fueran incinerados.
Muerte de Mario Vargas Llosa a los 89 años
El destacado escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en Lima, rodeado de su familia.La noticia fue confirmada por sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, a través de un comunicado en el que expresaron su profundo dolor.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz.
Su partida entristecerá a sus parientes, amigos y lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja atrás una obra que lo sobrevivirá”, indicaron los hijos del autor.
Asimismo, anunciaron que “en las próximas horas y días procederemos de acuerdo con sus instrucciones.
No habrá ceremonia pública.
Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos.
Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”.
Embed: Tweet de Álvaro Vargas Llosa
Un legado literario sin igual
Vargas Llosa es considerado uno de los novelistas y ensayistas más importantes de la literatura contemporánea.A lo largo de su carrera, recibió numerosos galardones, entre ellos el Premio Nobel de Literatura en 2010 y el Premio Cervantes en 1994. Sus obras maestras, como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en la catedral (1969), lo catapultaron a la fama durante la década de 1960. Sus textos han sido traducidos a más de 30 idiomas.
Inicios y formación
Nacido en Arequipa, Perú, Vargas Llosa fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta.A los 14 años, ingresó al Colegio Militar Leoncio Prado, donde comenzó a desarrollar su pasión por la lectura y la escritura, forjando su futuro literario.
En su novela La ciudad y los perros, el autor relató su experiencia en ese régimen militar durante los años 1950 y 1951. Después de finalizar su etapa en el colegio militar, inició su carrera como periodista en los diarios limeños La crónica y La industria, destacándose más tarde como periodista deportivo.
En 1982, cubrió el Mundial de España, una de las experiencias que reflejó su amor por el deporte.
Compromiso político
Vargas Llosa también incursionó en la política, inicialmente simpatizando con el comunismo en su juventud y adoptando posteriormente una postura liberal.En 1990, fue candidato a la presidencia de Perú por la coalición Frente Democrático, aunque no logró ganar frente a Alberto Fujimori.
En 2011, fue nombrado primer marqués de Vargas Llosa por el rey Juan Carlos I de España.
El pasado 28 de marzo, había celebrado su cumpleaños, y recientemente recibió un homenaje del colegio militar que lo formó.
Mario Vargas Llosa deja un legado literario que lo posiciona como un ícono del Boom latinoamericano, influyendo en generaciones de escritores y lectores.
Su partida representa una pérdida irreparable para la literatura hispanoamericana.
Fuente: Subrayado